César Pelli
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Creador de esencias.
En sus diseños, Pelli evita las preconcepciones formales, porque cree que las cualidades estéticas de un edificio deben surgir de las características específicas de cada proyecto, tales como su ubicación y su uso básico. Se trata de un creador de esencias arquitectónicas, por eso cada uno de sus diseños es único y marca un hito en la ciudad en la que se construye. En esa búsqueda de la respuesta apropiada a cada proyecto, sus diseños abarcan una gran variedad de soluciones y materiales.
Maestro.
Desde 1947, Pelli ha compatibilizado su trabajo como arquitecto con las labores docentes. Ha sido profesor en la Universidad de Tucumán, en Argentina, su tierra natal, así como en las universidades de Illinois y Yale, donde fue Decano. Actualmente se ha retirado de la enseñanza, pero continúa dando clases y conferencias sobre arquitectura por todo el mundo. Además, ha escrito numerosos manuscritos sobre su profesión, como “Observaciones para jóvenes arquitectos” (1999).
Gran compañero.
Aunque Pelli define y dirige personalmente el diseño de cada uno de los proyectos en los que trabaja su estudio, César Pelli & Associates, asegura que le gusta trabajar en equipo y que le encanta “colaborar con otros arquitectos”. “Soy capaz de delegar responsabilidades, siempre que sepa a quién se las entrego y en qué términos”, afirma. Y es que la máxima que ha intentado enseñar a lo largo de su carrera es que “la colaboración en la arquitectura es esencial”.
Caminante.
Amante de la literatura, seguramente Pelli ha leído el conocido poema de Machado que dice “caminante no hay camino, se hace camino al andar”, una máxima que aplica en su vida y que lleva a la práctica siempre que tiene un hueco en su apretada agenda. El parque que hay frente a su casa en New Haven y Central Park, en Nueva York, son zonas que ha recorrido en numerosas ocasiones. Pero también gusta de caminar por las calles de las grandes ciudades, como Madrid, París o Buenos Aires.