AUTONOMÍAS

Gallardón prevé iniciar el soterramiento de 6 kilómetros de la M-30 a final de año

El resto de proyectos de reforma se iniciarán en verano

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las obras de reforma de la M-30 comenzarán entre agosto y septiembre, excepto el tramo de seis kilómetros de túneles que discurrirán paralelos al río Manzanares, que tendrán que esperar hasta noviembre o diciembre para iniciar los trabajos. Este proyecto costará 1.216 millones y estará 36 meses en ejecución.

Pablo Sola.

Madrid

Al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ya le queda poco para poner en marcha los trabajos de remodelación de la M-30. En concreto, se comenzarán entre agosto y septiembre, después de que el Ayuntamiento apruebe los proyectos el próximo 27 de mayo y los licite y adjudique, posteriormente.

Algo más tendrá que esperar para soterrar la vía a su paso por el río Manzanares que, tras haber pasado los trámites del Consejo de Estado y de la Comunidad de Madrid, necesitará la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Tajo, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y responsable último de esta zona húmeda.

De todos modos, los responsables de Urbanismo ya tienen fechas para el inicio de la construcción de los túneles paralelos al Manzanares. Están seguros de que las obras de este tramo se iniciarán entre noviembre y diciembre de este año y se prolongarán a lo largo de 36 meses, costando 1.216 millones.

“En realidad, habrá cambios en el proyecto pues, desde el día 17 de mayo, estará expuesto a información pública para escuchar la opinión de la sociedad durante 20 días”, comenta Pilar Martínez, concejala de Urbanismo. “Por eso no sé muy bien por qué la oposición se dedica a hacer cálculos sobre el presupuesto, cuando ni siquiera se sabe el trazado definitivo”, añade Martínez.

Seis kilómetros.- El llamado proyecto oeste de la reforma de la M-30 supondrá enterrar seis kilómetros de la circunvalación entre el paseo de Marqués de Monistrol y el puente de la Princesa, excepto la calzada que discurre bajo la tribuna del estadio Vicente Calderón. Este tramo seguirá siendo en superficie, pero se enterrarán 1,20 metros para que los vehículos no se vean desde la calle. Además, se soterrarán 1,8 kilómetros de la avenida de Portugal.

Finalmente, quedarán enterradas las dos calzadas independientes de la M-30, sus ramales de conexión con la ciudad, el enlace completo con la A-5 (avenida de Portugal) y los nudos de Marqués de Vadillo y puente de Praga.

Manuel Melis, director gerente de Infraestructuras, ha explicado que, para no dañar los puentes de Segovia y Toledo, principal preocupación de Patrimonio Histórico de la Comunidad, se colocarán micropilotes metálicos, perforando desde la cimentación, que los fijarán al suelo. Hecho esto, se construirán túneles entre pila y pila de cada puente, lo que obligará a dividir la calzada hasta en tres túneles. “Lo vamos a dejar tan bien que nos van a dar besos y abrazos”, bromea Melis.