AUTONOMÍAS

Primer bache en el proyecto de la línea 1 del suburbano de la capital hispalense

El alcalde de Sevilla presenta un nuevo trazado y Fomento no aporta financiación

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha esperado al inicio de la construcción del Metro de Sevilla para manifestar públicamente sus objeciones al proyecto. Ahora que los trabajos avanzan imparables hacia el horizonte de 2006, se airea un proyecto alternativo que pone en tela de juicio el trazado de la línea 1. Entretanto, el Ministerio de Fomento sigue sin aportar la financiación que la Junta de Andalucía lleva más de dos años reclamando.

Daniel García.

Sevilla

Andalucía se enfrenta a grandes cambios en materia de comunicaciones e infraestructuras, que se materializarán en los próximos cuatro años. Los proyectos de Metro de Sevilla, Málaga y Granada son los más determinantes en un futuro inmediato. Concretamente, el suburbano sevillano está ejerciendo un indiscutible papel de pilotaje, marcando las pautas y los pasos de un proceso que deberán asumir con posterioridad los otros proyectos de transporte público metropolitano.

Problemas con la financiación.- En todo este proceso, la principal diatriba se ha referido a la financiación con la que el Gobierno central materializaba su compromiso con el Metro. Pero el panorama político ha cambiado radicalmente, y ahora todas las administraciones con competencias en el proyecto de Metro sevillano -local, autonómica y central- comparten un mismo signo político. Esta sintonía política, sin embargo, parece no estar cristalizándose, al menos por el momento, en una sintonía en los criterios de gestión de la construcción del nuevo Metro de Sevilla, el primero de la comunidad andaluza.

El primer foco de controversia, que los grupos de la oposición no han dudado en subrayar ante la opinión pública, ha venido por parte del Ministerio de Fomento, y de su nueva titular, Magdalena Alvarez, casualmente consejera de la Junta de Andalucía en su etapa anterior. Alvarez ha manifestado que “el Metro de Sevilla debe estar financiado de la misma forma que el resto de suburbanos de las capitales de provincia, incluido el de Málaga y el de Granada”, sin que se haya atrevido a aportar una cantidad.

Pero si en el Gobierno central se han manifestado con tibieza, el Ejecutivo municipal, que dirige el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, ha dado un paso abiertamente encontrado con las pretensiones de la Junta de Andalucía. Así, la prensa sevillana se hacía eco hace algunos días de una propuesta alternativa del Ayuntamiento hispalense sobre el trazado de la línea 1 del suburbano de la capital, que está en contradicción con el trazado que se está construyendo en estos momentos. Esta propuesta aduce que la línea 1 actual no cubre por completo las necesidades de la ciudad, al no llegar a áreas urbanas con bastante densidad de población.

Esta tesis coincide, además, con la que mantienen otros sectores, como el universitario, representado por la Universidad Pablo de Olavide, que ha solicitado públicamente la modificación del trazado de la línea 1 a su paso por el campus.

Entretanto, la consejera de Obras Públicas andaluza prefiere, en concordancia con la trayectoria que ha mantenido a lo largo de toda la anterior legislatura, y que entre otras cosas le ha valido la reválida al frente de su cargo, mantener la prudencia y analizar de forma meticulosa todas las nuevas aportaciones antes de dar una opinión.

Lo que parece claro, en cualquier caso, es que el trazado de la primera línea del suburbano sevillano se mantendrá invariable, y que las modificaciones se debatirán una vez que el proyecto de construcción se concluya.