AUTONOMÍAS

La Asociación de Municipios recurre la orden de la Consejería sobre adjudicación de VPO

Vitoria

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La comisión ejecutiva de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha decidido recurrir la orden del consejero vasco de Vivienda, Javier Madrazo, que regula el procedimiento para la adjudicación de las viviendas de protección oficial (VPO) y las medidas financieras en materia de vivienda y suelo.

Dicho acuerdo se fundamenta, según ha explicado Eudel en un comunicado, en el hecho de que esta asociación entiende que la decisión del Ejecutivo regional “invade la autonomía municipal para el desarrollo de las políticas municipales de vivienda”.

La directiva de Eudel agrega que la Consejería que dirige el también coordinador general de EB/IU “no ha tenido en cuenta ninguna de las aportaciones que desde la asociación se han trasladado al departamento a lo largo de varios meses de trabajo conjunto”.

Eudel “lamenta” también comprobar que, desde el departamento que dirige Madrazo “se pretende una tutela sobre los ayuntamientos, absolutamente impropia de un modelo auténticamente asentado en los principios de autonomía local y colaboración interinstitucional”.

Por todo ello, la asociación recurrirá la orden de la Consejería de Vivienda ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, al objeto de defender el ámbito de actuación de los ejecutivos locales en el ejercicio de sus competencias en materia de promoción y gestión de viviendas, “incluso bajo la modalidad de protección oficial de regulación autonómica”, a la vez que mantendrá abierta la vía del diálogo.

El viceconsejero de Vivienda, Javier Deán, en contestación a este recurso, ha dicho que el mismo se debe a que los alcaldes “quieren mantener el privilegio de adjudicar viviendas de protección oficial a dedo, por clientelismo político y enchufismo”.

Deán ha mostrado su “sorpresa” por el recurso presentado por Eudel y ha comentado que el “nudo gordiano” de las negociaciones entre Vivienda y la Asociación de Municipios sobre esta orden ha estado en que los ayuntamientos “quieren mantener una zona oscura en la adjudicación de VPO, fuera del procedimiento transparente y abierto, y el departamento no lo puede aceptar”.

Para el viceconsejero, la representatividad de Eudel está en entredicho, ya que en la asociación “sólo hay alcaldes y algunos de ellos gobiernan en minoría, como es el caso del de Vitoria, Alfonso Alonso, que apoyó el recurso mientras que todos los grupos de la oposición de la capital alavesa defienden la medida contraria”, explica.