AUTONOMÍAS

Los empresarios de Albacete piden una planta para residuos de la construcción

Solicitan más dotación económica y el establecimiento de primas para las empresas respetuosas con el entorno

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Una mayor dotación económica por parte de la Consejería de Medio Ambiente para el desarrollo de programas de tratamiento de residuos industriales así como primas en los concursos de adjudicación para las empresas que tengan implantado un sistema de gestión medioambiental. Con estas dos reivindicaciones los empresarios albaceteños quieren dejar claro que pretenden que el desarrollo industrial se realice respetando el entorno y que apuestan por ello.

Actualmente en Castilla-La Mancha no existe ninguna planta de tratamiento de los residuos derivados de la construcción. El presidente de Feda, Artemio Pérez, pidió ayer al nuevo Gobierno regional que las primeras medidas que se adopten en este sentido se lleven a cabo en Albacete. Pérez Alfaro recordó que los vertederos de este tipo de residuos están saturados.

A la espera de que las administraciones se pongan manos a la obra, Feda junto con la Asociación de Campollano (Adeca) y la Cámara de Comercio, han puesto en marcha un conjunto de iniciativas bajo el lema 'Apostando por el medio ambiente'. Actuaciones que básicamente van dirigidas a asesorar a los empresarios de los mecanismos y legislación así como de las sanciones. Un total de 5.000 industrias albaceteñas recibirán los trípticos elaborados con esta información.

Las sanciones contempladas por la ley oscilan entre los 600 euros y 1.200.000 euros dependiendo de si la infracción es leve, grave o muy grave, aunque los representantes empresariales dejaron clara su voluntad de invertir previamente en ello.

Adeca es la única organización en España que tiene la certificación de calidad ISO 14.000 e ISO 9.000. Por su parte, Feda con su proyecto Ecofeda fue pionera en la implantación de sistemas para la certificación de calidad y ya cuenta con 29 empresas poseedoras de este reconocimiento. También tienen previsto formar, gracias a un convenio con la Fundación Biodiversidad, a 2.050 empresas a través de Internet y cursos multimedia.

Otros proyectos a corto plazo pasan por el desarrollo de unas Jornadas de Sensibilización y Formación, la primera de ellas el día 20 de mayo dirigida al sector de artes Gráficas y Tintorerías.