CONSTRUCCIÓN

Ferrovial incrementa su beneficio un 30,7% hasta marzo gracias a la construcción y los servicios

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El buen comportamiento de la actividad constructora y el avance de la división de servicios han hecho que el beneficio neto de Ferrovial se incremente un 30,7% durante el primer trimestre de 2004, respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 79,20 millones de euros.

El resultado neto de explotación ha crecido un 33,7%, superando los 171 millones, mientras que el importe neto de la cifra de negocio ha ascendido a 1.710,90 millones, un significativo 50,2% más.

La ventas internacionales han sumado 574 millones, lo que supone un crecimiento del 148%, principalmente por la incorporación de la británica Amey, y han pasado a representar un 34% del total, frente al 20% que supusieron en 2003.

Las inversiones brutas han ascendido a 76,80 millones, destinadas fundamentalmente al área de servicios e infraestructuras.

Areas de negocio.- De hecho, ha sido la división de servicios el área de negocio que mayor avance ha registrado en los tres primeros meses del año. Así, las incorporaciones de Cespa y Amey han multiplicado casi por siete sus ventas, hasta alcanzar los 617,40 millones, y por nueve su resultado de explotación, hasta alcanzar los 39,70 millones. La cartera de servicios se han multiplicado por seis, hasta los 5.165 millones.

Pero la mayor parte del negocio de la compañía presidida por Rafael del Pino han llegado de la actividad constructora, cuyas ventas han sumado 795 millones, creciendo un 0,3%, pese al efecto de la evolución de los tipos de cambio en el negocio exterior. El crecimiento en el mercado doméstico ha sido del 6%.

La cartera de construcción ha alcanzado a finales de marzo un máximo histórico, con 6.237 millones, un 3,9% más, lo que hace que Ferrovial tenga, al menos, 24 meses más de trabajo.

El segmento de concesiones de infraestructuras ha experimentado un aumento del 28,1% en su cifra de ventas, hasta los 137,60 millones, mientras que el resultado de explotación se ha situado en 60 millones, lo que supone un 25,8% más. En el ámbito nacional, cabe destacar la adjudicación de la autopista Ocaña-La Roda, por un importe de 525 millones y un periodo de concesión de 36 años, ampliable a 40.

En cuanto al área de promoción inmobiliaria, Ferrovial ha elevado sus ventas un 10%, hasta sumar 199,30 millones.