INMOBILIARIO

España, el país donde más se encareció la vivienda

Los precios subieron a ritmo medio anual del 10,9%

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El informe, elaborado por el director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de FUNCAS, Julio Rodríguez, añade que sólo en los dos últimos años el aumento del precio de las viviendas en España casi triplicó a los correspondientes a la media de los países de la zona euro.

Por ejemplo, entre 1998 y 2002, en España los precios subieron a ritmo medio anual del 10,9%, mientras que la media europea fue del 4,5%, siempre de acuerdo con los datos recogidos en el citado informe.

Por países

Por detrás de España, los países donde se registraron mayores incremento interanuales fueron Holanda (9,1%), Grecia (8,6%), Irlanda (7,6%), Francia (6,5%), Italia (5,4%) y Luxemburgo (5,1%).

En Bélgica el aumento fue del 3,6%, en Finlandia el 3% y en Portugal el 1,4%, mientras que en Alemania y Austria el ritmo interanual del precio de las viviendas fue negativo (el 0,6 y el 3,4%, respectivamente).

Un 1.022% desde 1980

En el ámbito de la OCDE y desde 1980, la media del incremento de los precios de la vivienda fue, en valor nominal, del 175%, mientras que en España el aumento fue del 1.022%. Ese porcentaje supone un incremento medio anual del 11% durante los últimos 23 años.

Entre los siguientes países donde más aumentaron los precios en ese periodo, después de España, destacan el Reino Unido (el 609%), Irlanda (583%) e Italia (438%).

Por contra, entre los países de la OCDE donde menos crecieron los precios se encuentran Alemania (el 23%), Japón (37%), Bélgica (175%), Canadá (187%) y Estados Unidos (193%).