El Ayuntamiento de Tudela prevé que los trabajos estén terminados en 2007
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Verano de 2007. Esta es la nueva fecha en la que se podría poner en funcionamiento el teatro Gaztambide, si los plazos que baraja el Ayuntamiento de Tudela se cumplen. Los trabajos han salido a licitación pública por 5,50 millones y con un plazo de ejecución de 30 meses. El límite para presentar las ofertas finaliza el próximo 27 de mayo.
Desde que la anterior empresa adjudicataria del proyecto, la UTE compuesta por Vías y Construcciones y por José Martín, lo abandonara en el verano de 2001, el intento de retomar la adecuación del teatro ha sido una constante de los equipos de gobierno de UPN, normalmente con la postura contraria de la oposición.
Una vez que se abandonó el proyecto inicial, se pensó en incrementar la superficie a construir, de 645 a 1.331 metros cuadrados, lo que suponía un aumento del presupuesto, hasta casi doblar la cifra prevista inicialmente y alcanzar los 5,21 millones de euros.
Este cambio llevaba consigo la creación de un edificio anexo junto a Lestonnac (con un bar en la planta baja y una sala de usos múltiples para la escuela de teatro en la primera), una ampliación del escenario (se eliminaría uno de los dos pilares), así como mejoras en la iluminación y el sonido.
El alcalde de la ciudad, Luis Casado, prevé que los trabajos se inicien a finales de este año y, además, espera que el concurso lo gane una empresa local, porque le ofrece más seguridad.
Del coste total del proyecto, unos 5,50 millones de euros, el Ministerio de Fomento hará frente al 60%, es decir, 3,30 millones. Del resto, 2,20 millones, será responsable el Consistorio de Tudela, que habrá de conseguir de nuevo el acuerdo con el Gobierno de Navarra por el que se repartirá esta cantidad a razón de 1,32 millones el Ejecutivo foral y 880.000 euros el municipal.
El nuevo proyecto.- El nuevo proyecto tiene previsto un aforo de alrededor de 700 espectadores y la intención de que se divida en tres plantas más sótano. En la planta baja se ubicará el hall, del que se quitarán las columnas, y un patio para 500 butacas con el suelo inclinado, que terminará en un foso para la orquesta.
En el primer piso se instalará la zona de guardarropa y una platea para 200 personas. Todavía habrá una tercera planta donde, además de una sala de proyecciones, se acondicionará otra de ensayos, con 200 metros cuadrados, para orquestas o grupos.