FIRMAS

Plan de choque

el rincón del curioso/ Jorge G. Boró

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La nueva ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha anunciado que piensa presentar a corto plazo al Consejo de Ministros un Plan de Choque en materia de vivienda, para cumplir con el compromiso de José Luis Rodríguez Zapatero en esta materia. Su primer objetivo será, según dice, garantizar el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna y luchar contra la especulación del suelo.

Ante esta declaración de intenciones, surgen varias preguntas. La primera: ¿va a modificar el Gobierno de Zapatero la actual legislación sobre el suelo? Si es así, ¿qué modelo va a seguir?, ¿va a intervenir sobre el mercado del suelo o va a liberalizarlo más? Son medidas muy importantes que debe definir cuanto antes, porque en este sector estos anuncios deben ser lo más claros posibles, puesto que pueden afectar a futuros desarrollos. Ante posibles cambios, los empresarios toman precauciones antes de realizar sus inversiones. Y en un mercado que sirve en la actualidad como uno de los principales motores de la economía española no caben dudas.

Otras preguntas que surgen son ¿van a modificar el actual Plan de Vivienda?, ¿cómo van a afectar sus medidas a la VPO?, ¿se va a modificar el precio de la misma?, ¿cuántas viviendas protegidas piensan financiar?, ¿cómo van a hacerlo?, ¿cómo puede afectar al mercado libre?, ¿qué medidas fiscales tienen previstas para favorecer el alquiler?, ¿va a cambiar la fiscalidad de la vivienda? Estas dos últimas implican a otros ministerios, pero deben ir coordinadas con la política global de vivienda. El Gobierno debe dar respuesta lo antes posibles a estas preguntas y a otras que están en la cabeza de los profesionales del sector para despejar cuál va a ser la nueva política y cómo se pueden afrontar estos cambios.