La patronal cifra en un 12% la subida para la vivienda
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La patronal de las grandes constructoras cifra en un 12% para la vivienda y un 14% para la obra civil el encarecimiento debido a que el precio del acero se ha disparado, y reclama poder renegociar los contratos.
El disparatado incremento que están registrando los precios de los productos siderúrgicos en general y del acero corrugado, en particular, aquél con el que se hace el 'esqueleto' del hormigón armado que se utiliza en la construcción de edificios e infraestructuras, ha sembrado la alarma entre las grandes constructoras españolas, ya que en este último caso el alza alcanza el 75,4% desde enero.
Según Seopan, el encarecimiento de estos materiales ha supuesto un alza del coste total de las obras de edificación del 12% en cinco meses y del 14% en las obras civiles. Esta organización manifestó ayer su preocupación por estos fuertes repuntes de costes y sobre todo porque parecen obedecer a 'causas no coyunturales, sin que puedan preverse correcciones de los precios a corto plazo'.
La preocupación de la patronal de las grandes constructoras se centra en la actualidad en que las estadísticas oficiales de precios comiencen ya a recoger las fuertes subidas que se están registrando, que superan el 75% y están motivadas por la fuerte demanda de estos materiales procedente de Asia, en especial de China.
Además, las empresas reclaman que pueda llevarse a cabo una renegociación de los costes pactados, con el objetivo de garantizar el mantenimiento del equilibrio económico-financiero de los proyectos de obras ya en marcha.
Por último, y ya que el encarecimiento de los productos siderúrgicos se está produciendo a nivel internacional, Seopan se ha dirigido a la Federación de la Industria Europea de la Construcción para que pida la intervención de la Comisión Europea en este conflicto.