MEDIO AMBIENTE

GE Energy ingresó 994,50 millones en 2003 con su actividad eólica, un 150% más que el año anterior

En Estados Unidos, GE Energy instaló 873 megavatios eólicos

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
General Electric (GE) Energy ingresó 994,50 millones de euros con su actividad eólica en 2003, lo que supone un incremento del 150% respecto a los niveles alcanzados en 2002, informó la compañía.

Para el máximo responsable del negocio eólico de GE Energy, Steve Zwolinski, el crecimiento de esta actividad dentro del balance de la compañía "es una clara señal del tremendo interés en la energía eólica, que se ha convertido en la fuente de energía con mayor crecimiento".

"Gracias a sus continuos avances tecnológicos, la electricidad generada por viento comienza a convertirse en competitiva y puede hacer frente a otras opciones energéticas, un factor clave para situar la energía eólica como una fuente cada vez más importante de energía limpia para el siglo XXI", manifestó.

En Estados Unidos, GE Energy instaló en 2003 nueva energía eólica equivalente a 873 megavatios (MW), capacidad suficiente para servir las necesidades de casi 270.000 hogares medios. Según la Asociación Norteamericana de Energía Eólica, esto representa un 110 por ciento más que el total de la energía eólica instalada en Estados Unidos durante 2002 y el 50% de lo instalado en 2003.

En Europa y Asia, las nuevas instalaciones de GE Energy ascendieron a 630 MW de nueva energía eólica. Durante los primeros 22 meses de la compañía en este sector, GE Energy duplicó el número de sus ingenieros eólicos, cuadruplicó su soporte de ingeniería I+D en este área e inició más de cien nuevos proyectos tecnológicos de energía eólica.

Asimismo, dedicó una fábrica de Florida a la fabricación de aspas de turbinas eólicas y anunció la apertura este mismo año del nuevo Centro global de investigación en Europa, que estará orientado al desarrollo de energías renovables.

En esta línea, Zwolinski indicó que la empresa está aprovechando sinergias entre varios de sus negocios para impulsar la tecnología de turbinas eólicas. Entre los avances en tecnología eólica más recientes de GE se encuentra el lanzamiento de la turbina eólica de 3,6 megavatios, la primera turbina con más de tres megavatios diseñada específicamente para aplicaciones 'offshore'.

La empresa cuenta con fábricas de diseño, manufactura y ensamblaje de turbinas eólicas en España, Alemania y Estados Unidos. Su cartera actual incluye turbinas con rangos de salida de 1.500 a 3.600 kilovatios (kW) y servicios de mantenimiento que van desde la asistencia en el desarrollo de proyectos hasta su operación y mantenimiento.

GE Energy tiene su sede en Atlanta (Estados Unidos) y es uno de los mayores proveedores mundiales de tecnología de generación eléctrica, servicios de energía, y sistemas de gestión, con un volumen de negocio de casi 18.500 millones de dólares (15.300 millones de euros) en 2003.