AUTONOMÍAS

Cinco distritos madrileños registran caídas del precio de la vivienda usada

Según datos del primer trimestre publicados por idealista.com

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La burbuja inmobiliaria deja de inflarse. Esla sorprendente conclusión que se desprende del último informe trimestral del portal inmobiliario Idealista.com. Sorprendente porque, según sus datos, Madrid ha pasado en cuatro años de doblar el precio de la vivienda usada a registrar su menor aumento
trimestral.


En este caso, la tendencia, aunque general, va por barrios: los pisos
de segunda mano de cinco distritos madrileños han caído, y la media de incremento es del 2,2%. El distrito más caro es Salamanca, y el más barato, Villaverde, con una diferencia de casi 2.000 euros por metro cuadrado entre uno y otro. En la Comunidad de Madrid, no se han detectado caídas, pero los aumentos no llegan, en ningún caso, a los dos dígitos.

"Estos datos no reflejan el impacto de 11-M", asegura Fernando Encinar, director de comunicación de Idealista, el segundo portal inmobiliario europeo y el único presente en el ranking de las 100 páginas en castellano más visitadas a nivel mundial según el medidor de Internet Alexa.com.

El precio de la vivienda usada en Madrid subió un 2,2% en el primer trimestre de 2004, lo que significa el menor aumento trimestral de los últimos cuatro años. El informe, que ha usado una muestra de análisis de 11.410 viviendas de segunda mano de Madrid, revela más datos que avalan esta tendencia
de desaceleración de los precios: cinco distritos de la Comunidad de Madrid, una cuarta parte del total, sufren caídas de precio Salamanca, el más caro; Villaverde, el más barato.

El caso más significativo es el distrito Latina, que ha bajado un 2,8% y deja el metro cuadrado en 2.599 euros por metro cuadrado. Le siguen ciudad lineal (-2,4%, 3.455 euros/m2), Vicálvaro (-2,3%, 2.938 euros/m2), Villa de Vallecas (-1,4%, 2.520 euros/m2) y Barajas (-0,8%, 3.460 euros/m2).

Otros dos distritos apenas se mueven y registran incrementos inferiores al 1%. Es el caso de Fuencarral (0,4%, 3.524 euros/m2) y Chamartín (0,9%, 4.361
euros/m2).

Por el contrario, la mayor subida se produce en Moncloa-Aravaca, que
aumenta un 8%, lo que deja el precio medio del metro cuadrado en este distrito en 3.882 euros. Le siguen en incrementos Villaverde (6,9%, 2.439 euros/m2) y San Blas (5,4%, 3.099 2.520 euros/m2).

Según el informe de Idealista, Los distritos más caros de Madrid son, por orden de precio: Salamanca (4,6%, 4.428 euros/m2), Chamartín, Chamberí (1,4%, 4.295 euros/m2) y Retiro (4%, 4.001 euros/m2). Los más baratos son,
por este orden: Villaverde (6,9%, 2.439 euros/m2), Villa de Vallecas, Latina y Puente de Vallecas (2,6%, 2.665 EUR/ m2).

Comunidad de Madrid

Respecto a la Comunidad de Madrid, ningún municipio registra subidas de dos dígitos, aunque sólo en uno de los treinta y uno analizados, en Aranjuez (1.878 euros/m2), se registra una pequeña bajada del 0,8%, quedando el resto en positivo y con incrementos que oscilan entre el 0,4% de San Fernando de
Henares y el 8,5% de Coslada.