INMOBILIARIO

Fadesa, líder por capitalización

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los planes de Fadesa de cotizar en Bolsa siguen adelante, a pesar de los nervios iniciales que provocaron en el mercado los atentados de Madrid y la derrota en las urnas del Partido Popular. Salvado el escollo que supuso esa caída y recuperados los niveles anteriores al resultado electoral, los bancos colocadores continúan trabajando para que la inmobiliaria haga su puesta de largo en el parqué a finales de abril.

De hecho, y aunque todavía falta por concretarse, se quiere colocar en una horquilla de precios entre 11 y 13 euros. Eso significa valorar la compañía entre 1.250 y 1.450 millones. El planteamiento de la propia inmobiliaria y de los colocadores es que la compañía vale más, pero se trata de no apurar el precio final y dejar un margen de recorrido a los inversores que acudan a la OPV para, primero, asegurar la demanda de títulos y, segundo, dejar un buen sabor de boca. La previsión es que esa subida adicional, una vez que comience a cotizar, eleve el valor en Bolsa a un rango entre 1.600 y 1.800 millones. Si esto fuera así y el mercado respetara estos objetivos de valoración, Fadesa rozaría por la parte alta el valor en Bolsa de Metrovacesa, que ahora por poco supera los 1.800 millones. Y, con creces, estaría por encima de Urbis y Colonial, que tienen una capitalización bursátil de 1.200 millones. Y aunque, desde la fusión, Vallehermoso cotiza en Bolsa sumando su valor al de Sacyr, Fadesa también la superaría. Es decir, que, de un plumazo, su estreno en el parqué podría llevarla al primer o segundo puesto del sector por capitalización.

Para algunos analistas, “no está justificado que Fadesa valga en Bolsa lo que Metrovacesa, que tiene un patrimonio y unos beneficios mucho mayores”. Otros expertos consideran, sin embargo, que “las expectativas de crecimiento de Fadesa son mayores y esto es lo que debe valorarse.

Además, la gallega sale cara a cotizar porque, según un estudio del BBVA, banco que participa en el sindicato colocador, su PER 2004 (veces que el beneficio por acción está contenido en el precio por acción) es de 17 veces, mientras que la media del sector está en 12,2 veces. Además, el informe del BBVA dice que el precio óptimo de colocación sería entre 13,20 y 15,90 euros. Si, finalmente se rebaja, sería para que tenga recorrido en Bolsa en su estreno.