Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los mercados de renta variable situados al otro lado del Atlántico, también han visto truncada, afortunadamente, su racha de descensos consecutivos, que ya alcanzaba las tres semanas.
El rebote ha venido provocado por varios factores, entre los que podemos destacar, el ligero respiro dado por la moneda única europea (el euro) frente al dólar, el descenso registrado en el barril de petróleo, que durante la semana alcanzó niveles máximos, vistos en plena guerra de Irak, cercano a los 33 dólares por barril, y las recalificaciones al alza de varias empresas por parte de los analistas.
Todo esto consiguió otorgar la calma suficiente a los ahorradores para que se sintiesen con confianza suficiente como para atreverse a aprovechar los bajos precios a los que se encuentran algunas cotizaciones.
Así pues, el promedio industrial Dow Jones consiguió finalizar la semana (del 22 al 29 de marzo) tras tres semanas de pérdidas, en números verdes, con un ascenso del 2,53%, hasta situarse en los 10.319,63 puntos. El S&P 500, por su parte, mantuvo un comportamiento muy similar, revalorizándose un 2,43%, hasta situarse en los 1.122,08 puntos.