INMOBILIARIO

Sonae gana un 45% más en 2003 y sigue con su expansión internacional

La inmobiliaria lusa tiene 13 proyectos en desarrollo fuera de Portugal

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El ejercicio 2003 ha sido especialmente fructífero para Sonae Inmobiliaria, ya que su beneficio aumentó un 45% hasta los 208 millones. A lo largo del pasado año la inmobiliaria portuguesa inició la construcción de dos centros comerciales en España, donde a lo largo de 2004 inaugurará otros cuatro. La expansión internacional de Sonae ha llevado a la empresa a desarrollar, además, centros en Grecia, Alemania, Italia y Brasil.

Eduardo Calixto.

Madrid

Sonae Inmobiliaria incrementó un 45% su beneficio en 2003, hasta conseguir 208,70 millones, mientras que su ebitda sumó 98,10 millones, un 2,6% más que el logrado el ejercicio anterior.

“Pese a una coyuntura macroeconómica adversa a nivel nacional e internacional, 2003 ha sido un año de conquistas y consolidación para Sonae”, comenta Alvaro Portela, presidente de la inmobiliaria portuguesa.

El valor neto de los activos inmobiliarios de Sonae se situó en 948 millones al cierre de 2003, fecha en la que la superficie bruta alquilable de centros comerciales participados por la portuguesa creció hasta 1.202.637 metros cuadrados, lo que representa un incremento del 5,5% respecto a 2002.

A lo largo de 2003, Sonae inició en España la construcción de los centros comerciales Dos Mares, en San Javier (Murcia), y Plaza Eboli, en Pinto (Madrid). Además, compró al grupo Castle City el 25% de su participación en Plaza Mayor, Málaga, para hacerse con el 100% de la propiedad del centro y asumió la gestión de Parque Principado, en Oviedo.

“En 2004, inauguraremos cuatro centros en España: Dos Mares, en Murcia; Avenida M-40, en Leganés (Madrid); Luz del Tajo, en Toledo; y Zubiarte, en Bilbao, lo que consolidará nuestra posición de líderes en la península ibérica”, asegura Portela.

Los planes de Sonae pasan por continuar la expansión internacional. “Fuera de Portugal tenemos 13 proyectos en desarrollo, seis en España, dos en Grecia, dos en Alemania, uno en Italia y dos en Brasil, país con buenas oportunidades a largo plazo”, afirma el presidente de la compañía.