AUTONOMÍAS

El nuevo recinto ferial de Bilbao, en la vega de Ansio, abrirá sus puertas en abril

Con motivo del certamen Construlan, que se celebrará del 21 al 24 de ese mes

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El certamen de construcción Construlan, que se celebrará entre el 21 y el 24 de abril, supondrá la inauguración del nuevo recinto ferial de la capital vizcaína, que se ultima en la vega de Ansio y que sustituirá a la actual Feria de Muestras de Bilbao. La feria deja la capital para instalarse en la localidad de Baracaldo y, a partir de ahora, se la denominará Bilbao Exhibition Centre (BEC).

Garbiñe Esteban.

Bilbao

La próxima semana desaparecerá la actual Feria de Muestras de Bilbao, que se integrará en el BEC. Poco después, el nuevo recinto ferial acogerá su primer certamen, Construlan, que se celebrará entre el 21 y el 24 de abril.

Esta feria de la construcción ocupará dos pabellones del nuevo recinto, que suponen unos 36.000 metros cuadrados, mientras que la Bienal de la Máquina Herramienta, que será la prueba de fuego para las instalaciones, ocupará en el mes de junio los seis pabellones de que dispondrá el Bilbao Exhibition Centre, casi 250.000 metros cuadrados.

La urgencia era grande para acoger la Bienal de este año, debido a la falta de espacio en las antiguas instalaciones, y la prueba de que era necesario un nuevo recinto la ofrecen las cifras de ocupación previstas para este certamen. El incremento de participantes va a superar el 38% respecto a otras ediciones. Serán cerca de 800 expositores y 1.700 empresas. Aún así, el BEC tiene capacidad de maniobra para aumentar su capacidad en el futuro.

La prueba de fuego.- De esta manera, ensayo general el próximo mes con Construlan, y prueba definitiva en junio con la Bienal. A pesar de ello, para entonces todavía no estarán listas todas las instalaciones previstas. Habrá que esperar unos meses para conocer el gran edificio de congresos que se situará sobre la entrada principal, o el hotel que construirá una empresa ajena al BEC.

Las obras del complejo comenzaron en junio de 2001. Tres años después, se estrenará el recinto con el certamen más importante. Para el diseño de las nuevas instalaciones se han tomado como referencia los recintos más funcionales a nivel mundial y el resultado será una Feria moderna y práctica.

Se ha necesitado una inversión de más de 440 millones de euros para unas instalaciones que tienen una superficie total de 251.055 metros cuadrados, de los que 246.457 se destinan a la propia actividad ferial y el resto acogerán un centro comercial y un establecimiento hotelero.

El BEC está dividido en seis pabellones autónomos, estructurados en torno a una calle central denominada Atrio, que tiene una longitud de 500 metros y una anchura de 40. Se trata de una zona peatonal con luz natural, a cuyos lados se distribuirán los seis pabellones. Cuatro de ellos tendrán 15.000 metros cuadrados cada uno; otro, 21.000; y un sexto, que será polivalente y denominado Arena, con 27.000 metros cuadrados.

En el pabellón Arena, el más cercano al metro, se podrán celebrar eventos musicales, deportivos y culturales, y teniendo en cuenta su capacidad, unas 20.000 personas va a ser el recinto capaz de congregar a un mayor número de público, si exceptuamos campos de fútbol. Tiene salidas de emergencia y servicios en consonancia a estas cifras, y buscando la mayor calidad acústica posible se ha utilizado chapa perforada con velo fónico para evitar las reverberaciones y poder acoger así espectáculos del más alto nivel, una asignatura pendiente en Bilbao.

Todo el perímetro del BEC está rodeado por una gran pared metálica y translúcida que cumple la doble función de fachada del recinto hacia el exterior y de refugio para el tránsito de camiones y mercancías necesarias en cada certamen. Se habilitará una gran vía perimetral a un nivel inferior para los peatones, dando así todas las facilidades posibles al tráfico de grandes vehículos.

A falta de pocos días para que se produzca la inauguración oficiosa de la nueva Feria -la oficial aún no tiene fecha-, la localidad de Baracaldo, se encuentra inmersa en un profundo proceso de transformación y se prepara para adaptarse, lo antes posible, a lo que de ella van a exigir los miles de visitantes que cada año visitarán el BEC.