SEMANA BURSÁTIL

La victoria del psoe y los atentados hunden los mercados

la semana/Jesús García y Francisco Tena

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Como era de esperar, los principales índices de renta variable nacional no han podido permanecer ajenos a los terribles hechos acaecidos en nuestro país durante la pasada semana, recogiendo en sus números, de una manera precisa y calculadora, el sentimiento que la mayor parte de nosotros llevamos desde el pasado jueves en el interior.

Los espeluznantes atentados perpetrados en la capital de España ya eran motivo más que suficiente para minar la confianza de los inversores nacionales, pero la sorpresa electoral del pasado domingo, cuando, contra todo pronóstico, el Partido Socialista se alzó con la victoria frente al Partido Popular, con la correspondiente incertidumbre que todo cambio de gobierno genera, sirvió como detonante para precipitar la huida de los que hasta ese momento mantenían el mercado a duras penas, los inversores extranjeros.

Si a esto le unimos el hecho de que parece claro que los atentados no fueron cometidos por quienes todos pensábamos, sino por el integrismo islámico, el resultado de la suma de estos factores no creo que requiera una extensa explicación, ya que, simplemente visualizando los números, queda todo perfectamente explicado.

El Ibex-35 retrocede en la semana (del 8 al 15 de marzo) un 8,01%, lo que sitúa al índice en los 7.699,10 puntos, o lo que es lo mismo, en una sola semana el selectivo ha perdido todas las ganancias acumuladas hasta el momento en el año 2004.

El índice general de la construcción cedió, por su parte, un 7,44%, hasta colocarse en los 1.339,31 puntos, y, al igual que el Ibex, ha visto esfumarse sus beneficios de un plumazo.

Por lo que a sectores se refiere, los más castigados han sido las telecomunicaciones y la energía, debido, fundamentalmente, a la fuerte regulación a la que ambos se encuentran sometidos.

El sector constructor tampoco salió muy bien parado de la semana, siendo ACS la empresa que peor comportamiento bursátil mostró, al ceder un 9,21% en la semana. Aunque la constructora que preside Florentino Pérez fue la más castigada, no debemos olvidar los descensos del resto, que también fueron muy importantes. Los ejemplos más significativos fueron Ferrovial, que cedió un 7,22%; FCC, con un -6,44%; y Acciona, con un -6,17%.

Tras estos horribles últimos días resulta casi imposible realizar alguna predicción fiable sobre lo que puede ocurrir la semana próxima, aunque sí sería bueno recordar que cuando el PP salió elegido en el 86, la reacción de la Bolsa fue similar a la de ahora, y ésta acabó reaccionando. Obvia decir, que en 1986 no hubo 200 muertos sin motivo alguno. Descansen todos en PAZ.