FIRMAS

¿Perspectivas de mejora?

Santos Muñoz

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Son muchas las opiniones que se han vertido sobre el futuro del sector inmobiliario: ¿Saltará por los aires esta burbuja? ¿Continuará el mismo ritmo de crecimiento la construcción? ¿Cuál será la evolución de los precios? A estas preguntas, ahora se añade otra: ¿Cómo va a influir el cambio de gobierno en este sector? Nuestra respuesta es sencilla: es posible y hasta probable una mejora en el sector inmobiliario.

El alza de los precios es evidente, pero ha habido un amplio sector de la población que, a pesar de ello, ha sido capaz de enfrentarse con los costes y embarcarse en una vivienda. Sin embargo, la disminución de la oferta de VPO ha sido también grande, y es evidente que otra buena parte del sector de la población económicamente más desfavorecida no ha tenido acceso, y ahí queda todavía un gran cliente potencial.

Si el nuevo Gobierno, siguiendo las directrices de los gobiernos de izquierdas más favorecedores de la VPO, se embarca en llevar al mercado una oferta grande de este tipo de casas, se va a encontrar con una gran clientela ansiosa por conseguir lo que antes era privativo de las clases más favorecidas. Esto implicará una contención en el precio de la vivienda libre y, consecuentemente, una reducción de ganancias de la minoría que detentaba este sector inmobiliario. Pero todo el campo de la construcción seguirá con un mercado análogo y sin peligrar sus beneficios.

El gran aliado que puede tener el Gobierno para llevar a cabo este proyecto de viviendas de protección oficial puede ser el mundo del cooperativismo. Las cooperativas disponen hoy de unos medios técnicos y de gestión que garantizan un buen hacer y evidencian la ausencia de especulación que tan presente ha estado y está todavía en este campo inmobiliario.

Es evidente que la economía española está pasando por un buen momento. Quizá le faltaba un reparto más equitativo, y este nuevo planteamiento de la vivienda puede ayudar a que este aspecto de justicia social sea una realidad.