Las primeras 2.000 viviendas estarán construidas en el año 2007
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
En virtud de un acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, se ha ideado una promoción que satisfaga la demanda de los ciudadanos de entre 20 y 35 años. Las primeras 2.000 viviendas estarán culminadas en 2007 y, una vez colmatada la promoción, constituirán un nuevo barrio en el sector Aeropuerto. El coste del proyecto superará los 200 millones de euros, de los que 61,39 se destinarán a facilitar el acceso.
José León García.
Sevilla
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y la consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, han firmado un convenio, al objeto de convertir el sector Aeropuerto de la capital hispalense en un barrio de expansión urbana donde se abrirán nuevas expectativas de vivienda para la población joven de la ciudad.
No en vano, esta zona albergará 4.000 nuevas viviendas destinadas en su mayor parte a los sevillanos de entre 20 y 35 años y que, además, irán acompañadas de modernas infraestructuras y dotaciones sociales.
Los primeros 2.000 pisos, cuya promoción correrá a cargo del Consistorio sevillano, deberán finalizarse antes de que acabe el año 2007; las restantes, que edificará la Junta, no tienen cerrada la fecha de ejecución, aunque la consejera de Obras Públicas ha apuntado que la intención es que ambas fases se construyan en paralelo.
La práctica totalidad de esta promoción residencial se destinará, en efecto, a los jóvenes de entre 20 y 35 años, que tengan un nivel de renta no superior a los 26.000 euros al año.
Con todo, el principal objetivo de las administraciones colaboradoras consiste en que el futuro barrio sea “un ejemplo de integración”, en palabras de Sánchez Monteseirín, y, junto a los jóvenes, también se adjudiquen viviendas a personas mayores y a familias con distintas necesidades sociales. Llegado a este punto, el primer edil ha destacado: “No queremos hacer más guettos. Nuestra intención es que allí vivan personas de todas las clases sociales como ocurre en el centro de la ciudad”.
Concepción Gutiérrez ha explicado que el proyecto tendrá un coste cercano a los 205 millones de euros, de los que 61,39 millones se destinarán a conceder ayudas a los adjudicatarios de las viviendas, a fin de procurarles reducciones en el pago de la entrada de la vivienda, así como fijar subvenciones mensuales. “El objetivo es que los jóvenes no dediquen más del 30% de su sueldo a pagar la hipoteca de su casa. Para eso vamos a ayudar a cada adjudicatario según sus circunstancias”, ha asegurado la consejera.
Dotaciones públicas.- La Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) será la encargada de llevar a cabo el proyecto urbanístico y arquitectónico que se desarrollará en el sector Aeropuerto. En términos generales, los trabajos consistirán en la reurbanización de unos 600.000 metros cuadrados de suelo.
La parcelación de esta superficie responderá a las necesidades de equipamientos sociales del nuevo barrio. Así, de este solar, 212.969 metros cuadrados se destinarán para dotaciones públicas; 64.000 metros, para colegios; 17.480, para usos deportivos; y, finalmente, 25.495 metros cuadrados para servicios de interés público.
Para usos privados está prevista una edificabilidad total de 450.000 metros cuadrados (con 394.000 para uso residencial). Y se integrarán los 1.124.425 metros cuadrados del denominado Parque del Aeropuerto.
La Empresa Pública del Suelo de Andalucía empezará la fase de urbanización del total de la parcela a principios del próximo ejercicio 2005, y se prevé que puedan empezar a construirse las nuevas viviendas a finales de ese mismo año.