AUTONOMÍAS

El Gobierno de Navarra publica una guía para los compradores de viviendas

Se han editado 200.000 copias y se incluyen en los Cuadernos de Consumo

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Servicio de Consumo del Gobierno foral que preside Miguel Sanz Sesma ha editado un manual informativo en el que, a modo de guía, se ofrece una serie de consejos prácticos para facilitar al comprador los trámites de adquisición y financiación de una vivienda.

El manual está incluido en la cuarta edición de “Cuadernos de Consumo”, una publicación de la que se han editado 2.000 ejemplares y que se puede conseguir en el Servicio de Consumo, en las asociaciones de consumidores, en las oficinas municipales de información a los consumidores y usuarios y en los centros escolares que colaboran en proyectos con el departamento de Educación y el Servicio de Consumo.

El texto incluye recomendaciones tales como buscar información sobre la solvencia y trayectoria profesional del promotor, y recuerda que éstos están legalmente obligados a facilitar información con las características y condiciones de construcción y que deben ajustarse a la publicidad que realizan.

En el momento de suscribir un contrato de compraventa, los promotores tendrán que informar y adjuntar el proyecto técnico íntegro de construcción, el nombre del arquitecto que lo ha realizado y que va a dirigir la obra, los datos del Registro de Propiedad, el seguro de daños y vicios ocultos, copias de la licencia de construcción y copias de la licencia de primera ocupación de la vivienda y cédula de habitabilidad.

Según la guía, el consumidor deberá conocer el precio total de venta y la forma de pago y, en caso de que se realicen pagos antes de la conclusión de la vivienda, el promotor debe garantizar las cantidades cobradas hasta la firma de la escritura pública, mediante aval bancario u otro instrumento. El promotor deberá entregar también al comprador el Libro del Edificio, las instrucciones de uso y mantenimiento del inmueble y la identificación de los agentes intervinientes en la edificación.

En el manual editado por el Gobierno de Navarra se informa también a los consumidores de los impuestos a los que está sujeta la compra de una casa. Así, el IVA de un inmueble será del 7%, excepto en las viviendas protegidas, y al documentar la venta con escritura pública, se deberá abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, del 0,5%. En cuanto a la garantía, la guía señala que, durante un plazo de diez años, serán las personas físicas o jurídicas que hayan intervenido en el proceso de edificación las que deberán responder de los defectos que aparezcan en la vivienda y que afecten a cimentación, vigas, forjados, muros de carga y otros elementos estructurales.

La finalidad de este manual es reducir la alta proporción de quejas que las asociaciones que defienden los intereses de los consumidores han recibido a lo largo del pasado año en esta materia, como consecuencia del gran número de operaciones de compraventa que se están dando en el sector inmobiliario residencial.