El importe de la licitación asciende a un total de 12,50 millones de euros
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha remitido al Diario Oficial de la Comunidad Europea (DOCE) para su publicación el anuncio de las obras de contratación del Plan de Conservación y Reforma de los Firmes y Pavimentos de la ciudad.
El importe de la licitación asciende a un total de 12,5 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de cuatro años. La fecha límite para la presentación de las solicitudes es el próximo 29 de marzo.
El objeto del pliego de condiciones, elaborado por la Gerencia de Urbanismo, es fijar las condiciones que han de regir el concurso para los trabajos del plan, que incluyen la conservación ordinaria de los firmes y pavimentos -reparación y reposición de baches y hundimientos en aceras y calzadas, en vías públicas, parques, zonas verdes y espacios libres y reposición de elementos urbanos situados sobre la vía pública-, así como aquellas derivadas de actuaciones de urgencia y de ejecución sustitutoria.
El ámbito que comprende el presente concurso corresponde al del término municipal de Málaga, dividido en diez zonas que se corresponden con cada uno de los diez distritos de la ciudad: Centro, Este, Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Campanillas y Puerto de la Torre.
El adjudicatario de la obra, como empresa conservadora, deberá confeccionar un inventario de la totalidad de los pavimentos situados en las vías y espacios públicos municipales, en el plazo de tres meses desde el inicio del contrato y mantenerlo durante el plazo de vigencia del mismo.
El objetivo básico del inventario será -tras el estudio de la tipología de los firmes y pavimentos del viario municipal- el análisis y cuantificación de los defectos existentes, así como de índices definitorios del estado o necesidad de actuación de cada uno de los viales, obteniendo una clasificación de las necesidades de actuaciones municipales. Además, del análisis de la inversión necesaria para corregir los defectos al objeto de mantener el nivel de calidad que se establezca para los firmes y pavimentos de la ciudad.
El licitador deberá ofertar la metodología y los medios necesarios para conseguir los objetivos antes indicados. Para el mantenimiento actualizado del inventario la empresa adjudicataria deberá inspeccionar al menos dos veces en el año la totalidad de los pavimentos del viario municipal al objeto de detectar las posibles anomalías que se puedan haber producido en su estado, a excepción de los viales correspondientes a la red viaria básica y al centro histórico, que se inspeccionarán cuatro veces en el año, correspondiendo dos a las generales descritas anteriormente y otras dos intermedias que se realizarán antes de finalizar los meses seis y doce del contrato.
Cuando por la actuación de un tercero en la vía pública se ocasionen desperfectos en el pavimento y el requerimiento para su subsanación no sea atendido en tiempo y forma o cuando por cualquier circunstancia en salvaguardia del interés municipal sea necesario actuar, el adjudicatario deberá ejecutar las obras de reposición o reparación de pavimentos que le sean requeridas, sin perjuicio de reembolso por la administración de los gastos originados.
Finalmente, se incorporan obras de carácter inmediato cuando se produzcan desperfectos sobrevenidos tanto en las vías públicas como en los aledaños de propiedad municipal (desprendimientos en taludes, corrimientos de tierras, rotura de muros de contención, etcétera) o eventos y circunstancias que requieran la mejora de la calidad de los pavimentos.
A la empresa adjudicataria se le exige la disposición de unos medios técnicos y una organización adaptada a la naturaleza del trabajo contratado para lo que tendrán que contar con una oficina, almacén y acopio de materiales; retén para hacer frente a situaciones de emergencia fuera de la jornada laboral; maquinaria y medios auxiliares para cumplir la misión, y personal especializado, con un mínimo de 35 personas, para la gestión, entre otros.