Aplicará una herramienta automática y objetiva
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Santander Central Hispano (SCH) ha desarrollado el “Proyecto Vida”, una herramienta destinada a evaluar los riesgos medioambientales de la actividad de las empresas en las operaciones de crédito. Esta medida se enmarca en la estrategia de responsabilidad social de la entidad.
Los objetivos que persigue el proyecto son tener en cada momento un mapa de riesgo medioambiental sobre carteras completas y asignar a cada empresa un rating de riesgo medioambiental en las operaciones de crédito, viendo, por ejemplo, qué probabilidad de impago tiene cada cliente en caso de daños al medio ambiente.
Los responsables de la entidad financiera han explicado que se trata de una herramienta “sencilla, automática y objetiva”, que elimina los prejuicios que puedan existir contra uno u otro sector. Así, el banco utiliza las informaciones que ya posee sobre las compañías clientes, analizando factores como transparencia, buena gestión y la preocupación mostrada por las empresas por el impacto medioambiental que conlleva su actividad.
En una primera fase, la herramienta analiza a las empresas por países y sectores según su grado de peligrosidad, estableciendo una primera distinción.
En una segunda fase, se distingue entre empresas cuya exposición y riesgo pueden ser más preocupantes para la entidad bancaria. La distinción se hace en esta ocasión en dos niveles: por sectores y por su relación con los clientes.