AUTONOMÍAS

Bilbao pide ayuda al lehendakari para ampliar el ferrocarril interurbano

El alcalde quiere aumentar la red de Euskotren por Otxarkoaga y Uribarri

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, se ha reunido recientemente con el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, para pedirle el apoyo económico del Ejecutivo regional para los proyectos que en materia de infraestructuras, principalmente ferroviarias, tiene para la ciudad. Es el caso del ferrocarril interurbano, que el primer edil bilbaíno pretende ampliar mientras se construye la línea 3 del metro.

Garbiñe Esteban.

Bilbao

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha pedido al lehendakari su apoyo para poner en marcha una nueva línea de ferrocarril interurbano en la capital vizcaína, que cubra el trayecto previsto en la línea 3 del metro, hasta la posible ejecución de ésta, que se podría retrasar hasta el año 2011.

El itinerario del proyecto de Euskotren tendría su entrada por Etxabarri, pasando por Otxarkoaga, Zurbaranbarri, Matiko y el casco viejo, de manera que actuara como “una especie de metro”, uniendo barrios de la ciudad, ha explicado el primer edil.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende solucionar la comunicación de esta zona, cubierta en un principio por la línea 3 del metro. “Sería una solución para una serie de barrios de Bilbao, con más rapidez y menos dinero que la solución del metro -comenta Azkuna-. El metro se hará cuando se pueda, pero a corto plazo no es posible. La del ferrocarril es una solución que se está estudiando en el departamento vasco de Transportes y que sí es posible”, asegura el alcalde.

El Ejecutivo bilbaíno también apuesta por implantar el trayecto del tranvía en las zonas de Rekalde, Irala y Autonomía, cerrando así el anillo del metro ligero casi en su totalidad. Con estas peticiones, Azkuna destaca que “para Bilbao, el sentido internacional es fundamental, pero el equilibrio entre los barrios es vital”.

Preguntado por la respuesta del lehendakari, el alcalde ha contestado que Ibarretxe “está muy sensibilizado con los ferrocarriles interurbanos y suburbanos”, así como con el tren de alta velocidad.

Apoyo a la rehabilitación.- Azkuna también ha pedido a Ibarretxe que se mantenga el apoyo del Gobierno vasco a la rehabilitación de Bilbao La Vieja, sobre todo en la parte social y en lo que afecta a las viviendas.

El Ayuntamiento de Bilbao concurrirá a una nueva convocatoria de las ayudas del programa Izartu, sólo para poder optar a subvenciones para reformar este barrio. Precisamente el Ejecutivo acaba de presentar el Plan Izartu II que, dotado con un total de 109 millones de euros, sufragará la reforma de áreas degradadas en el periodo 2005/2009. En su anterior edición, repartió los fondos entre 48 localidades vascas.

La ciudad de Bilbao es, por tanto, uno de los aspirantes que repiten, tras haber obtenido 5 millones de euros en la anterior edición. En esa primera ocasión los empleó en rehabilitar los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja. Esta vez, tal como anuncia Azkuna, sólo se pedirá ayuda para esta última zona. La intención de la alcaldía es dedicar la posible nueva subvención a obras sociales.

Pero ésta no es la única vía de financiación para reformar Bilbao La Vieja. El alcalde de la ciudad ha destacado “el gran esfuerzo compartido en los últimos cuatro años” por el Gobierno vasco, la Diputación de Vizcaya, el Ayuntamiento y la sociedad Bilbao Ría 2000. Así, se han podido realizar el puente de Cantalojas, una residencia para mayores, el Museo de Reproducciones o el muelle de Marzana. La aportación del Ejecutivo autónomo en infraestructuras se ha materializado en la construcción de nuevas viviendas protegidas.

La capital vizcaína acude como invitada a la feria inmobiliaria de Cannes, que se celebra del 9 al 12 de marzo, donde Bilbao Ría 2000 buscará compradores para la torre de Abandoibarra, que en su día encargó la Diputación provincial.