MEDIO AMBIENTE

Comienzan las obras de mejora para el abastecimiento de agua en Toledo

Se ampliará la depuradora de Valmojado y se harán nuevas conducciones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ministerio de Medio Ambiente ha iniciado las obras de mejora del abastecimiento de agua para 34 municipios de la provincia de Toledo. Los trabajos consistirán en la ampliación de la estación depuradora de agua potable de Valmojado y en construcción de 206.500 metros de nuevas conducciones. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 76,80 millones de euros.

Carlos Hopo.

Toledo

El secretario de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Pascual Fernández, ha iniciado los trabajos para el proyecto de mejora del abastecimiento de agua para las localidades de Torrijos, Fuensalida, La Puebla de Montalbán y 31 municipios más de la provincia de Toledo mediante la colocación de la primera piedra de las obras de esta infraestructura.

El proyecto comprende dos actuaciones. Por un lado, se llevará a cabo la ampliación de la estación depuradora de agua potable de Valmojado, y, por otro, se realizará la construcción de 206.500 metros de nuevas conducciones.

Estas obras, incluidas en el Plan Hidrológico Nacional (PHN), permitirán llevar el agua del río Alberche desde el embalse de Picadas hasta los 34 municipios destinatarios, con el fin de mejorar la calidad y cantidad de abastecimiento a sus 70.000 habitantes.

Sin embargo, el proyecto está diseñado para atender a una población de 140.000 habitantes, cifra que se alcanzará en los próximos 20 años.

La inversión prevista es de 76,80 millones de euros, que estarán financiados al 85% por el Ministerio de Medio Ambiente, con participación de fondos europeos, y el resto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

500 litros por segundo.- La estación depuradora de Valmojado se ha proyectado con un caudal de diseño de 500 litros por segundo, aunque está preparada para conseguir, en una futura ampliación, un caudal total de 750 litros por segundo.

La planta de tratamiento contará, además, con un depósito de agua bruta para 11.500 metros cúbicos y otro de agua tratada de 15.000 metros cúbicos.

Con este proyecto, el Ministerio de Medio Ambiente, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha, ha completado las obras para el abastecimiento de la zona norte de la provincia de Toledo, cuyas primeras actuaciones se llevaron a cabo entre 1996 y 1999.

Durante aquella primera fase, se realizaron trabajos para la mejora del abastecimiento en varios municipios de las comarcas de la Sagra y Toledo capital y su entorno con aguas traídas desde el río Alberche con toma en el embalse de Picadas.

En el acto de inauguración de estas obras, Pascual Fernández ha recordado que el Ministerio de Medio Ambiente tiene previsto invertir más de 44 millones de euros en la provincia de Toledo y ha destacado algunas de las actuaciones más importantes que se están desarrollando, entre ellas la próxima adjudicación del proyecto de mejora y ampliación del abastecimiento a la Mancomunidad del Algodor o la pronta finalización de la modernización de la zona regable de Castrejón, en su margen izquierda.

También dentro del PHN, el Ministerio de Medio Ambiente, ha aprobado recientemente la declaración de impacto ambiental de la desaladora de Valdelentisco, que será la más grande de Europa, con una producción de 50 hectómetros cúbicos de agua al año y que se situará en Campo de Cartagena.

Además, el presidente del Gobierno, José María Aznar, acompañado por la ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, ha colocado ya la primera piedra de los dos primeros tramos del trasvase del Ebro en Murcia y Almería, recientemente adjudicados.