el rincón del curioso/ Jorge G. Boró
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El año en los sectores inmobiliario y de la construcción ha empezado de manera similar al anterior: con noticias, rumores, comentarios sobre posibles fusiones, ventas de acciones, salidas a Bolsa de empresas...
Si el año pasado por estas fechas digeríamos la presentación de la OPA de Quartas y Astrim sobre Metrovacesa y la fusión de Sacyr Vallehermoso estaba ya más que avanzada, los tiros este año señalan a FCC como el blanco de posibles operaciones. La anunciada salida de Veolia, antigua filial de medio ambiente de Vivendi, del capital de FCC ha puesto en alerta al resto de grandes constructoras. Las primeras en colocarse en la lista de espera de posibles adquirientes han sido Acciona y Sacyr. El grupo de la familia Entrecanales ya posee en FCC un 8,7%, lo que le convierte en tercer accionista de la empresa. Aunque han declarado en varias ocasiones que su participación en FCC es solamente una operación financiera, no les descarta como candidatos, más cuando en la próxima junta de accionistas se va a producir el relevo generacional en la compañía, que puede introducir nuevas formas de hacer negocio. Los segundos candidatos, Sacyr Vallehermoso, de la mano de José Manuel Loureda y Luis del Rivero, con el inestimable apoyo de Juan Abelló, están entre los máximos favoritos, puesto que tienen que mover ficha si quieren ganar peso tras la fusión de Dragados y ACS, que ha convertido a la empresa en el primer grupo constructor del país. Y no hay que olvidarse de Ferrovial que, aunque no aparezca en las primeras quinielas, ha mostrado interés en crecer y no debe quedar al margen de operaciones de este tipo si no quiere verse relegada de los primeros puestos en la clasificación de los grandes grupos constructores de España y de Europa.