AUTONOMÍAS

Licitada la Variante de Alcoi, en Alicante, de la Autovía A-7 por 48,80 millones

El tramo tiene una longitud de 5,23 kilómetros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Consejo de Ministros autorizó el viernes la licitación de las obras de la Variante de Alcoi de la Autovía del Mediterráneo, A-7, en Alicante, correspondientes a un tramo de 5,23 kilómetros de longitud y un presupuesto base de licitación de 48,8 millones de euros, según informaron fuentes del Gobierno.

Esta actuación, cuyas obras tienen un plazo máximo de ejecución de 48 meses, se inscribe en el Programa de Vías de Gran Capacidad, correspondiente al Capítulo de Carreteras del Plan de Infraestructuras de Transporte 2000-2007, que el Ministerio de Fomento tiene actualmente en pleno desarrollo. Además, el presupuesto estimado para las expropiaciones que afectará al término municipal de Alcoy, es de 1.285.528 euros.

El tramo comenzará en el enlace Sur de Alcoi, que se completará o se ejecutará parcialmente y terminará en la Variante de Cocentaina, actualmente en servicio. Su longitud total será de 5.230 metros, más los 630 metros de la vía de enlace que se desarrollará entre el enlace Sur de la variante y la actual N-340 salvando el paso sobre el río Molinar mediante un viaducto.

La sección transversal constará de dos calzadas de siete metros, arcenes exteriores de 2,50 metros, interiores de 1,50 metros y una mediana estricta de dos metros. La obra presenta un primer enlace denominado "Enlace Sur de Alcoi" y un segundo enlace el del "Norte de Alcoi", que remodela y completa el actual enlace de la variante de Cocentaina. El proyecto incluye además la ejecución de cuatro viaductos, cuatro pasos superiores, tres pasos inferiores y cinco muros.

Así mismo, este proyecto contempla la ejecución del Viaducto sobre el río Serpis en una zona llana y con la rasante despegada del terreno, que dará lugar a una doble estructura de ocho vanos que salvan una longitud de unos 500 metros.

El puente sobre el Barranco de Molinar para el nuevo acceso a la ciudad de Alcoy, ubicado a las puertas de la misma, cuya calzada se sitúa a mas de cuarenta metros sobre el fondo del barranco, dará lugar a un puente formado por una estructura de hormigón pretensado de seis vanos de longitud variable y con una longitud total de alrededor de los 300 metros.

El objeto principal de este proyecto es el de evitar el paso de tráfico de largo recorrido por la actual travesía de la N-340 en Alcoi, que se superpone al interno de la propia población y al de conexión con los núcleos importantes de Cocentaina y Muro, genera graves problemas de transitabilidad y efectos nocivos medioambientales.