INFORMES

"Los precios ya han empezado a bajar"

Luis Ortiz/ Portavoz de Vivienda y Urbanismo del PP en el Congreso

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Para el PP la demanda remite y los precios comienzan a bajar. Además, quieren triplicar la VPO y recuperar la VPT.

- ¿Cuáles han sido las causas del incremento del precio de la vivienda?
- Sin duda el aumento del empleo y de las expectativas de conservación del mismo. Esta circunstancia ha hecho que se desborde la demanda de vivienda con respecto a la oferta, incluyendo el hecho de un aumento de la población, sobre todo inmigrante, con más de 2 millones de extranjeros. También hay que buscar una de las causas en el euro, que ha encarecido muchas cosas.

- ¿Cómo se evitan subidas como la de 2003?
- El PP dispone de un Programa Marco con medidas como la supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y la celebración de convenios entre ayuntamientos y comunidades autónomas. Debemos revisar el acuerdo nacional del suelo, que se incorporen a él las autonomías del PSOE y el País Vasco, y se llegue a un consenso para cambiar la Ley del Suelo

- ¿Bajarán los precios?
- Ya han empezado a bajar, pues la demanda ha tocado techo.

- ¿Qué proponen para abaratar el suelo?
- Se trata de aumentar la oferta de suelo, que haya terrenos sin competencia. Que todo suelo sea, por defecto, urbanizable, como reza la ley, hasta que no se demuestre lo contrario. Además, hay que flexibilizar los procedimientos para la conversión del suelo urbanizable en urbanizado, y eso es competencia autonómica y, sobre todo, municipal, ya que de lo que se trata es de acortar los plazos de obtención de licencias y otros trámites administrativos municipales.

- ¿Y para la VPO?
- Pretendemos convertir las 50.000 VPO actuales en 100.000 ó, incluso, 150.000 unidades anuales. Madrid, en concreto, ha apostado por levantar 35.000 VPO en los próximos años. Castilla y León ha llegado a un acuerdo con 30 ayuntamientos para facilitar la adquisición de suelo para construir VPO. El Estado gasta 6.000 millones de euros al año en ayuda a la VPO, incluyendo bonificaciones fiscales. Además, pretendemos crear un tipo intermedio de vivienda protegida que es la de precio tasado (VPT).