MEDIO AMBIENTE

Cementos Portland invertirá 13 millones para reducir el impacto ambiental en la planta de Olazagutía

La empresa se adelanta tres años a la entrada en vigor de una normativa europea

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Cementos Portland invertirá 13 millones de euros hasta 2006 para reducir el impacto medioambiental en la fábrica de Olazagutía (Navarra). La empresa se adelanta tres años a la entrada en vigor de una normativa europea que, a partir de octubre de 2007, exigirá a las sociedades reducir al mínimo posible su afección al entorno y que se conocerá como Autorización Ambiental Integrada.

La empresa y el Gobierno de Navarra firmaron hoy un acuerdo de colaboración voluntaria en materia medioambiental, el primero de estas características que se firma en Navarra y que el consejero de Medio Ambiente, José Andrés Burguete, espera que se extienda a otras empresas. A la firma del convenio acudió el consejero delegado de Cementos Portland, José Ignacio Martínez-Ynzenga.

Las inversiones que voluntariamente se lleven a cabo obtendrán deducciones fiscales en el impuesto de sociedades y el departamento certificará el cumplimiento del acuerdo. Para ello, se creará una comisión de seguimiento, integrada por dos miembros del departamento y otros dos de Cementos Portland.

Los 13 millones de euros representan el 30 por ciento de las inversiones de Cementos Portland en la fábrica de Olazagutía y coinciden con el total del grupo. Al mismo fin se invirtieron 9 millones de euros entre 1994 y 2003.

La inversión prevista servirá para adoptar medidas de prevención, reducción y control de la contaminación. Entre otras acciones, se instalarán filtros que reducirán el nivel de polvo en la atmósfera.

La empresa materializará las inversiones en este año y en 2005. El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2006.

Este acuerdo se basa en la Ley de 1 de julio de 2002 de prevención y control integrados de la contaminación y en el Decreto Foral de 14 de enero de 2002 de condiciones aplicables a la implantación y funcionamiento de actividades susceptibles de emitir contaminantes a la atmósfera.