MEDIO AMBIENTE

Gamesa Eólica consigue contratos en España y Egipto por 186 millones

Firma tres contratos para el suministro de un total de 161 aerogeneradores

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Gamesa Eólica sigue su expansión comercial, tanto en el mercado nacional como internacional. La filial del grupo vasco ha firmado dos contratos con empresas de Ciudad Real y Navarra para la instalación de un total de 61 aerogeneradores por 82 millones de euros. En el ámbito internacional, se ha adjudicado un contrato de 104 millones de euros para la instalación de 100 aerogeneradores en Egipto.

Eduardo Calixto.

Madrid

Gamesa Eólica ha firmado un contrato con Parques Eólicos Ciudad Real, sociedad perteneciente al grupo Corporación Eólica CESA, para el suministro e instalación de 38 aerogeneradores por 70 millones de euros.

Estas turbinas, de 2 megawatios (Mw) de potencia unitaria, se instalarán en dos parques eólicos de modalidad llave en mano y sumarán una potencia total de 76 Mw. Se trata de los parques de Cristo Bailones, que contará con 21 aerogeneradores, y Alhambra, que tendrá 17 máquinas, ubicados en los términos municipales de Alhambra, Membrilla, La Solana y San Carlos del Valle. El montaje comenzará este mismo enero.

Por otro lado, la división eólica del grupo que preside Alfonso Basagoiti ha firmado un contrato con Desarrollo de Energías Renovables (Dersa) para el suministro e instalación de 23 aerogeneradores de 850 kilowatios (Kw) de potencia unitaria en el parque eólico San Esteban Fase II, ubicado en Añorbe, Navarra, por un importe de 12 millones de euros y con una potencia total instalada de 19,55 Mw.

Los trabajos de montaje comenzarán durante el primer trimestre de 2004.

Egipto.- En el marco internacional, Gamesa Eólica ha dado otro gran paso al adjudicarse un contrato para la instalación de 100 aerogeneradores en Egipto por 104 millones de euros.

El grupo vasco suministrará a Nrea, empresa dependiente del Ministerio de Electricidad y Energía, 100 turbinas de 850 Kw de potencia unitaria para su instalación en el parque de Zafarana, a orillas del Mar Rojo.

La construcción del complejo comenzará a lo largo de 2004 y serán empresas locales las que se encarguen de la obra civil y eléctrica del parque, así como de los viales y accesos. También las torres de los aerogeneradores se fabricarán en Egipto.

Este contrato tiene especial importancia para Gamesa, pues competía frente a los principales fabricantes mundiales de aerogeneradores.