San Sebastián
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno vasco ha mostrado al Ayuntamiento de San Sebastián y a la Diputación de Guipúzcoa su proyecto de tranvía para la capital de la provincia.
Según este proyecto, el trazado del tren ligero, transporte que ya funciona en la ciudad de Bilbao y que comenzará a construirse en Vitoria a lo largo de este ejercicio, discurrirá por dos líneas que atravesarán los principales barrios residenciales de la capital guipuzcoana.
La primera línea transcurrirá entre los barrios de Loyola, donde se situarán las nuevas cocheras, y Gros, pasando por Amara y el Boulevard; mientras que la segunda, atravesará la zona oeste de la ciudad, desde Errotaburu hasta Gros, con lo que el metro ligero recorrerá el paseo de La Concha.
A partir de este planteamiento inicial, se comenzarán las conversaciones entre las diferentes instituciones, para ir concretando el proyecto, tanto en el aspecto del trazado definitivo, como en su financiación, proceso que, según ha indicado el consejero de Transportes del Gobierno vasco, Alvaro Amann, podría prolongarse durante dos años, aproximadamente.
La implantación del nuevo medio de transporte en la capital guipuzcoana pasa por un consenso entre las tres instituciones, y, de momento, el Gobierno vasco se ha comprometido a financiar el 65% de la operación, mientras que el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación de Guipúzcoa deberán correr con el restante 35% del montante total.
En la propuesta presentada por el Gobierno vasco se contempla un recorrido total de 15 kilómetros de trazado del tren ligero, con un establecimiento de paradas cada 400 metros. Se ha buscado así “una garantía de comodidad”, según el Ejecutivo regional, que convierta al tranvía en un medio de transporte alternativo al vehículo privado.