Construido por Comsa, ha costado 12 millones de euros y casi dos años de obras
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Peñíscola ya tiene su palacio de congresos. Las nuevas instalaciones, inauguradas el pasado 20 de diciembre, han costado 12 millones de euros y han sido ejecutadas por la constructora Comsa en 22 meses, dentro de los plazos previstos.
Diseñado por los arquitectos Ignacio García Pedrosa y Angela García de Paredes, el edificio cuenta con una superficie total construida de 6.738 metros cuadrados, distribuida en dos plantas. En la baja se organizan el acceso a la sala principal, las oficinas y la sala de exposiciones; mientras que en el primer piso, en torno al vacío interno que deja el vestíbulo, se disponen las salas de congresos y de prensa, y la cafetería, y se abre una vista sobre el parque y el mar a través de un gran ventanal-mirador.
La sala principal, con un aforo de 800 personas, está concebida como auditorio musical y salón de congresos y proyecciones. Así, los asientos se distribuyen de forma uniforme en un plano continuo con una suave pendiente.
El inmueble, de concepción asimétrica, se caracteriza por el gran umbráculo de celosía que da entrada al vestíbulo. Su situación al pie del castillo, frente a un jardín y en segunda línea de mar, así como la necesidad de armonizar con su entorno, han determinado en gran medida el proyecto arquitectónico.
Los precursores del diseño han plasmado la voluntad de vincular los espacios interior y exterior del proyecto sobre todo en la fachada principal, donde el umbráculo, calado por el aire pero a cubierto de la lluvia, recrea un espacio intermedio en el que el jardín alcanza hasta las mismas puertas del edificio.
Otro de los elementos característicos del conjunto es su cubierta, visible desde el castillo de la localidad. En ella destaca la losa de hormigón ondulada, revestida de cerámica azul, que cubre la sala principal.
Los muros exteriores son de hormigón blanco, con acabado visto y textura de tablilla, en combinación con celosías y carpinterías de madera. El pavimento es de pizarra, de dimensiones especiales; y tanto en el interior como en el exterior se han empleado paneles de chapa de acero pintado en color grafito.
El palacio de congresos de Peñíscola forma parte del proyecto Castellón Cultural, que incluye la construcción, en capital de la Plana, del Espacio de Arte Contemporáneo, el teatro principal, el Museo de Bellas Artes, y otro palacio de congresos y auditorio que se inaugurará este mes de enero.