FINANZAS

La AHE dice que la subida del euribor no afectará a las hipotecas

Según la asociación sólo podrán experimentar modificaciones al alza 'muy pequeñas y sin impacto significativo'

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La asociación explica que, a pesar del repunte mensual, los tipos caen 0,61 puntos en términos interanuales, por lo que las cuotas que tengan que ser revisadas con la tasa de noviembre "serán normalmente inferiores a las que se están pagando en la actualidad".

La AHE precisa que sólo podrán experimentar modificaciones al alza "muy pequeñas y sin impacto significativo" aquellos préstamos hipotecarios con referencias interbancarias y revisión semestral.

La organización minimiza así el impacto inmediato del comportamiento de los índices de referencia utilizados para calcular las hipotecas, que, por tercer mes consecutivo, han continuado una "suave" tendencia alcista iniciada el pasado mes de julio.

Esta situación ha "preocupado" a "muchas familias" que están amortizando préstamos hipotecarios a tipos variables y que son la "práctica totalidad" de este tipo de crédito en España, refiere en un informe.

Según la AHE, los hipotecarios contratados en el año 2002 y antes, tanto si están referenciados al euribor como al IRPH, "admiten subidas de 0,125 puntos básicos" en los índices de referencia sobre el nivel de julio de 2003 "sin que las cuotas resultantes serán superiores a las pagadas en el primer periodo de amortización".

La organización calcula que la cuota de amortización por cada 10.000 euros a un plazo de 20 años es de 55,46 euros a un tipo del 3,00%, de 56,09 a un 3,125%, de 56,72 euros al 3,250% y de 58 euros al 3,500%.