así lo ve/ Javier Centeno/ gestor de patrimonios de Pentor
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
- ¿Qué balance hace del año en Bolsa para las inmobiliarias?
- Ha sido un año muy positivo. Sólo hay que repasar las revalorizaciones acumuladas a lo largo del ejercicio. Todas las inmobiliarias acumulan subidas superiores al 20% y en algunos casos se acercan al 50%. Desde ese punto de vista, se puede decir que el año ha sido bueno, pero si observamos que la Bolsa lleva una subida del 23% en 2003, la subida ha sido acorde con la media del mercado.
- ¿Ha sido 2003 el año de la consolidación en el sector?
- El inmobiliario es un sector en continua consolidación. Este año se han producido movimientos importantes, que se traducen, básicamente, en la creación del primer grupo, fruto de la integración de Bami en Metrovacesa, y de la consolidación del grupo Sacyr Vallehermoso. Eso no significa que con estas operaciones se ponga fin a ese proceso de consolidación. Desde nuestro punto de vista, puede continuar a lo largo de 2004 o de años sucesivos.
- ¿Y por dónde puede ir esa consolidación?
- Habrá que estar atentos a los movimientos que pueden llevar a cabo las inmobiliarias que no han movido ficha. En este sentido, inmobiliarias como Colonial ya han advertido que no renuncian a protagonizar nuevas operaciones para seguir creciendo. Es una de las candidatas a mover ficha. Por otra parte, Banesto sigue diciendo que Urbis es una filial estratégica para el banco y que no piensa desprenderse de ella, pero también puede moverse en un sentido o en otro. La que se está moviendo mucho es Urbas. Es una inmobiliaria pequeña, pero puede ser una buena plataforma una vez resuelto su contencioso con Hacienda.
- El presidente de las Bolsas españolas prevé que en 2004 habrá un trasvase de dinero del sector inmobiliario a la Bolsa
- El dinero se mueve de un mercado a otro. En este sentido, pueden producirse trasvase del sector inmobiliario a los mercados bursátiles porque muchos inversores pueden considerar agotada la rentabilidad del ladrillo. Y, si no agotada, si consideran que el mercado de acciones puede ser más rentable en 2004, van a ir ahí. Seguro. En todo caso, yo no creo que ese trasvase sea masivo.
- ¿Cuál es su previsión para el próximo ejercicio bursátil?
- Yo creo que va a ser un buen año, para la Bolsa en general y para el sector en particular. Eso no significa que se repitan las revalorizaciones tan altas que se han conseguido este año, porque dos ejercicios con subidas medias del 25% parece excesivo. En todo caso, si el mercado descuenta nuevos movimientos empresariales, eso puede animar sus cotizaciones.