Los Albertos poseen el 11% del nuevo grupo tras invertir 150 millones
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El núcleo fuerte de ACS se está blindando frente a posibles OPAs con nuevas compras de acciones y ya controlan el 28% del capital de la constructora. La Banca March encabeza la lista con un 12,1% del accionariado en su poder. Los Albertos, que acaban de anunciar que poseían un 5% adicional de Dragados, controlan en total un 11%, mientras que Florentino Pérez, el futuro presidente del gigante de la construcción posee un 4,9%.
Eduardo Calixto.
Madrid
Los tres principales accionistas de la recién nacida ACS, la Banca March, los Albertos y Florentino Pérez, están afianzando sus posiciones con nuevas adquisiciones de capital y ya acumulan el 28% del nuevo líder de la construcción, surgido de la fusión con Dragados.
Alberto Alcocer y Alberto Cortina comunicaron el último día de cotización de Dragados que poseían el 5% de la constructora, lo que al canje de acciones supone un 3,5% de la nueva ACS. Así, el control directo de los empresarios en el gigante de la construcción es del 9%, al que hay que añadir otro 2% que administran en representación de otros socios.
El primer accionista del grupo seguirá siendo la Banca March, que posee un 12,166% del accionariado, mientras que Florentino Pérez, que controla el 4,914%, es el tercer accionista del nucleo estable y quien previsiblemente ocupará la presidencia de la que será la primera constructora española y la tercera de Europa. La vicepresidencia la ejercerá Antonio García Ferrer, máximo directivo de Dragados.
ACS, cuyo beneficio esperado es de 380 millones de euros en 2003, comenzó a cotizar el lunes 15 de diciembre con un crecimiento del 0,65%, hasta alcanzar una capitalización de 4.400 millones.
Blindaje financiero.- La acumulación de casi un 30% del capital en manos de estos tres accionistas responde a una política de blindaje financiero ante posibles OPAs de inversores que les arrebatase el control de la compañía. De hecho, no sólo los Albertos han incrementado su participación, sino que el propio Florentino Pérez ha anunciado su intención de adquirir capital social de ACS hasta controlar el 5% del accionariado, y la Banca March podría elevar su presencia hasta un 15%.
Además de las participaciones directas de los tres primeros accionistas, hay que añadir los paquetes de acciones de inversores institucionales representados por ellos, como José María Loizaga, Pedro López Jiménez o Agustín Batuecas Torrego, que, según las acciones que tenían en la antigua ACS, ahora controlan en total un 0,57% de la nueva compañía.
Otros inversores institucionales con presencia significativa son el Chase Nominees, que controla un 6,991% del capital social, y la gestora de fondos norteamericana Fidelity International, que cuenta con un paquete accionarial del 3,04%.
Representación.- Los Albertos habrían invertido cerca de 150 millones de euros en la compra del 5% de Dragados, según los precios de mercado, lo que finalmente les otorga tres puestos de los 18 que componen el consejo de administración de la nueva ACS.
Estos asientos serán ocupados por el abogado Manuel Delgado, el ex directivo del BBVA Javier Echenique, y el presidente de Indra, Javier Monzón, en representación de las sociedades Imvernelin, Percacer y Comercio y Finanzas.
También se sentarán en el consejo los cinco miembros del consejo de Dragados, Antonio García Ferrer, Miquel Roca, Joan David Grimá, Isidro Fernández y Miguel Blesa.