La familia Vaz Guedes recibirá el 5,3% del capital del grupo español
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso ha decidido comprar un 64% adicional de Somague, la primera constructora portuguesa, por lo que tendrá el control del 96% del capital de la compañía. A cambio, la familia Vaz Guedes, propietaria de la empresa lusa, recibirá el 5,3% de las acciones de SyV. Con esta operación, el grupo ampliará considerablemente su cartera de servicios y construcción en toda la Península Ibérica y Brasil.
Lucía Sierra.
Lisboa
El grupo Sacyr Vallehermoso (SyV) continúa creciendo a nivel internacional. La última operación que ha decidido llevar a cabo es la compra del 64,38% de Somague, la primera constructora portuguesa, con lo que el porcentaje accionarial que la compañía española tendrá de su filial lusa ascenderá al 96%.
Para poder sufragar los gastos de esta nueva adquisición, Sacyr Vallehermoso emitirá 13,85 millones de acciones destinadas a la empresa que hasta ahora era propiedad de la familia Vaz Guedes, que a su vez pasará a controlar el 5,3% de la española. El valor de este paquete a precios de mercado asciende a 154 millones de euros, ya hará que Somague pase a ocupar el sexto lugar en la lista de propietarios del grupo.
Una vez que se haya formalizado la compra, que está previsto se haga efectiva la próxima primavera y que tenga efectos contables a partir de enero de 2004, SyV lanzará una OPA por el 6% de la constructora, que irá destinada a los accionistas minoritarios con la finalidad de darles liquidez.
Los resultados previstos para 2003 apuntan un beneficio neto de Somague en este ejercicio de unos 10 millones de euros, por lo que SyV accederá, con esta adquisición, a unos siete millones de este resultado. En cuanto a la cifra que la empresa portuguesa se llevará de los beneficios de la española, será muy superior (cerca de 17 millones de euros), lo que, según el grupo, será un efecto dilutivo inicial.
Si la junta general de accionistas da el visto bueno a la operación que ha planificado el consejo de administración, con los datos del ejercicio 2003 de ambas compañías se pueden hacer cálculos estimados de lo que será la actividad del grupo el próximo año, que se situaría, en cifra de negocios, en un nivel similar al de Acciona.
La importancia de la compra de Somague por parte de SyV no reside únicamente en las cifras, sino en las posibilidades de nuevos mercados que abre la fusión. La primera constructora portuguesa es también líder en el mercado de agua del país vecino, con una cuota de casi el 40% y una cartera de clientes de un millón de personas. Cuenta, además, con 370 megawatios de energías renovables en servicio o con licencia.
En cuanto a gestión de autopistas, Somague participa en dos concesiones en Portugal continental y en otras dos en Brasil. Además, ha firmado un contrato recientemente con Brisa para la gestión de una nueva autopista de 92 kilómetros en la zona oeste de Lisboa y participa, con un 12%, en Vía Litoral, una concesión de peaje en la sombra en la isla de Madeira.
Además, esta operación significará una importante mejora en la posición de Sacyr Vallehermoso dentro del sector de la construcción en países como Portugal y Brasil, donde hay un gran número de importantes proyectos de infraestructuras en desarrollo.
Otro de los objetivos de la compañía a la hora de llevar a cabo la adquisición ha sido el poder incrementar, gracias a la cartera de la empresa lusa, su actividad de servicios en toda la Península, ya que Somague se dedica también al mantenimiento de infraestructuras de gas, telecomunicaciones y electricidad, desarrolla trabajos de consultoría medioambiental y de creación y mantenimiento de zonas verdes, está presente en tratamiento de residuos urbanos y concesiones ferroviarias y opera en instalaciones hospitalarias y asistenciales. En su división inmobiliaria, participa actualmente en tres proyectos y está desarrollando una sociedad conjunta con Vallehermoso para el mercado portugués.