AUTONOMÍAS

Lleida contará con un Centro de Innovación en materiales de la construcción

Esta industria mueve unos 8.500 millones de euros en Cataluña

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El conseller de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo en funciones de la Generalitat, Antoni Fernàndez Teixidó, ha anunciado que la ciudad de Lleida contará en breve con un Centro de Innovación en materiales de la construcción.

Según Teixidó, se trata de un proyecto piloto que ayudará al desarrollo y la consolidación de las firmas que se dedican a este sector. En la provincia de Lleida esta actividad aglutina 200 empresas, que ocupan a 4.000 trabajadores directos, con una facturación agregada de unos 686 millones de euros. Esta concentración, también denominada cluster, ha sido determinante para que la Generalitat dé luz verde al proyecto. Para Teixidó, es importante la consolidación de una herramienta que lidere todas aquellas actividades de interés común. Teixidó explicó que el Centro de Innovación ayudará a las empresas leridanas a hacer frente al aumento de la competencia y también a mejorar en calidad. El conseller añadió que el objetivo es conseguir que Lleida sea un punto de referencia en esta actividad. El Centro de Inovación trabajará para una mayor penetración de estas empresas leridanas en el mercado internacional, ya que llevará a cabo acciones conjuntas de promoción y marketing. La industria de los materiales representa un 50% del mercado de la construcción y en Catalunya mueve unos 8.500 millones de euros y representa el 15% del total de la actividad económica catalana. La mayor parte de las empresas del clúster de materiales de la construcción de Lleida sirve a la demanda local. Entre sus principales productos destacan las estructuras metálicas, los prefabricados de hormigón, la cerámica estructural, los aislamientos, los prefabicados de yeso y los áridos. Por otra parte, Teixidó también se refirió a la situación del sector textil ante la liberalización de los aranceles en 2005 y apostó para que desde la administración se sea exigente con las industrias que supondrán una fuerte competencia. El conseller avanzó que próximamente se reunirá con la patronal y los sindicatos para buscar soluciones al sector textil. Según Teixidó, hay que trabajar para que la liberalización de los mercados comporte un desempleo mínimo.