Ofrecen mejores servicios y precios más asequibles
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La oferta residencial en las pistas de esquí está saturada. Esto conlleva que las promociones inmobiliarias se trasladen a zonas colindantes, donde la oferta de segundas residencias es más económica y ofrece un mayor paquete de servicios asociados. Los amantes del esquí ven con buenos ojos este cambio.
Josep Ferrer
Lleida
El desplazamiento ocurre en las estaciones de esquí cuya capacidad es escasa o bien la oferta actual está totalmente saturada. Es el caso de Pal, en Andorra, o Baqueira, en el Valle de Aran.
La ventaja de adquirir una vivienda en zonas más alejadas es el precio, puesto que resulta más barato construir en áreas más bajas y accesibles de la montaña, así como la posibilidad de ampliar el abanico de actividades con piscinas climatizadas, zonas de servicios o centros comerciales. El inconveniente es la mayor dependencia del coche.
Diferentes consultoras inmobiliarias aseguran que este producto ha ido en aumento y demanda en los últimos años, ya que combina la práctica deportiva con el mundo rural. No obstante, no es una inversión 'estrella', porque la mayor demanda sigue centrándose en la costa.
La irrupción con mucha fuerza del turismo rural está provocando que muchas personas quieran disfrutar de la montaña en invierno y verano y de las actividades complementarias como rutas a caballo, escalada, rutas gastronómicas y culturales...
Las consultoras también indican que los precios en este sector van al alza, con un aumento anual del 10% en los últimos tres años. En las pistas y las estaciones de esquí la oferta se centra más en viviendas plurifamiliares en altura y de menor superficie que en las promociones del entorno, donde se busca principalmente promociones de tipo rural o viviendas unifamiliares.
Plan especial para Espot.-Espot, pueblo ubicado en el Pallars Sobirá (Lleida) vivirá una importante transformación en los próximos años por el proyecto impulsado por los responsables de la estación de esquí Espot Esquí Parc que prevé un área urbanizable a pie de pistas y a sólo dos kilómetros del centro urbano, de 250.000 metros cuadrados, donde se construirán viviendas, hoteles, zonas verdes, comerciales y deportivas.