Allí se podría ubicar el nuevo palacio de congresos
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Autoridad Portuaria de Baleares ha acordado ampliar, en 50.000 metros cuadrados, la actual superficie del Moll Vell de Palma. Durante un periodo de transición indeterminado, esta nueva superficie integrará servicios relacionados con el transporte de mercancías y otros usos comerciales. Las obras tendrán un coste de 16 millones de euros.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca
La Autoridad Portuaria de Baleares y el Ayuntamiento de Palma han iniciado las conversaciones de cara a concretar la cesión a la capital balear de 50.000 metros cuadrados del Moll Vell, si bien todavía no existe una fecha definitiva.
Está previsto que esta nueva superficie se destine a servicios relacionados con el transporte de mercancías y usos comerciales. Además, el concejal de Urbanismo, Rodrigo de Santos, ha anunciado que en esta zona se podría instalar el futuro palacio de congresos de Palma, concretamente, en los terrenos entre Gesa y el Moll Vell.
Aunque desde el ayuntamiento no se confirma nada, gana terreno la hipótesis de que el recinto de congresos puede estar cada vez más cerca del muelle viejo de Palma, y mira más hacia las proximidades del popular bar Varadero, que a los solares colindantes con Gesa. De hecho, desde el Ayuntamiento se ha indicado que los 50.000 metros cuadrados que se han comenzado a negociar son los situados en la primera mitad del viejo muelle, precisamente entre el bar Varadero y la autovía de Levante, hoy infrautilizados y convertidos en zona de aparcamiento.
De Santo sólo se ha permitido la licencia de afirmar que existe "la posibilidad, no la probabilidad" de que se construya allí el palacio de congresos, y ha señalado que este proyecto permitirá también una reordenación del municipio de cara al soterramiento del paseo marítimo.
Pero la cesión de este espacio será la primera fase para, en un futuro más a largo plazo, conseguir la totalidad de los 230.000 metros cuadrados de que consta el Moll Vell de Palma, a los que habrá que sumar otros 60.000 más procedentes de la futura ampliación que tiene proyectada la Autoridad Portuaria en la zona norte del popular bar Varadero.
Tras conseguir en la legislatura pasada el traspaso de competencias de la Autoridad Portuaria en la regulación del tráfico sobre la primera línea de mar, la avenida de Gabriel Roca, y hace una semana la limpieza de esta misma calzada, el Ejecutivo municipal sigue avanzando para integrar a la ciudad la segunda puerta de entrada a Palma de Mallorca.
Con ello, se pondría fin al deterioro y a la infrautilización que padece todo el caduco muelle viejo de la ciudad, que está pendiente de redefinición en estos momentos por parte del plan de inversión previsto para el bienio 2004 a 2005, donde se incluye la ampliación de los 60.000 metros cuadrados y una inversión de más de 28 millones de euros.