Los desacuerdos entre las administraciones siguen frenando el proyecto
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno de Aragón ha licitado la urbanización del Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) por más de 136 millones de euros. Se trata de un complejo industrial que promueve Industrias López Soriano y que dispondrá de las instalaciones más grandes de Europa y dará empleo a cerca de 4.000 personas.
Las previsiones de la empresa promotora son que los trabajos de urbanización puedan empezar en la segunda quincena de febrero, de manera que las compañías que se instalen en el recinto puedan iniciar su actividad durante el verano de 2005.
El Gobierno de Aragón declaró el parque de interés supramunicipal en el año 2000 y estará destinado a empresas vinculadas con la industria medioambiental y con actividades empresariales relacionadas con el reciclado. El proyecto incluye también 241 hectáreas de zonas verdes, 110 para la red viaria y aparcamientos, 14,4 para equipamientos comerciales y 17 para instalaciones deportivas.
El Parque Tecnológico de Reciclado cuenta con una ubicación privilegiada como su ventaja fundamental. Zaragoza se está convirtiendo en uno de los ejes de comunicación más importantes de España gracias a las nuevas infraestructuras de transporte que comunican la capital aragonesa no sólo con las ciudades más grandes del país, sino con las principales vías de conexión con Francia.
Además, las instalaciones del PTR estarán situadas a 16 kilómetros del aeropuerto y a menos de 9 del tren de alta velocidad y conectarán con el centro de la ciudad a través de la autovía N232 y el tercer y cuarto cinturón.
Una de sus características más significativas será que, al dar cabida a todas las actividades empresariales relacionadas con el reciclado, que incluyen tanto la recogida de residuos como el tratamiento y gestión y la obtención de materias de segunda generación, concentrará las tecnologías más avanzadas en este sector y servirá también para fomentar la investigación en materia de reciclado.
A pesar de que las obras de urbanización se pondrán en marcha dentro de tres meses, el Ayuntamiento de Zaragoza aún no ha dado el visto bueno definitivo a la ubicación del Ecoparque, ya que el proyecto aprobado por el Ejecutivo regional no incluye el suelo necesario para ponerlo en marcha dentro del Parque Tecnológico, por lo que ha presentado un recurso ante la Administración autonómica.
Por otro lado, las cesiones del 10% de los aprovechamientos urbanísticos que teóricamente le corresponderían al Ayuntamiento de Zaragoza no han sido autorizadas por la Dirección General de Aragón, alegando que es un proyecto supramunicipal.