AUTONOMÍAS

La Xunta invertirá 46,60 millones de euros en la construcción de la biblioteca de la Ciudad de la Cultura

Las obras tendrán un plazo de ejecución de dos años

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La adjudicación del contrato se realizará por concurso por procedimiento abierto. Así, se iniciarán "en breve" las obras de construcción de la biblioteca de la Ciudad de la Cultura, situada en el Monte Gaias, en Santiago de Compostela.

La biblioteca es el segundo edificio del complejo cultural y estará situada junto a la hemeroteca, con la que mantendrá una comunicación directa. Este edificio dispondrá de una superficie de unos 15.000 metros cuadrados repartidos en seis plantas, con una altura total de 42 metros, según el proyecto del arquitecto Peter Eisenman.

La biblioteca de la Ciudad de la Cultura acogerá el patrimonio bibliográfico gallego con especial atención a recuperar los fondos dispersos en instituciones culturales y entidades públicas y a la adquisición de donaciones y legados de archivos y bibliotecas de personalidades de la cultura gallega.

En la actualidad, según informó la Xunta, ya se han adquirido "un gran número" de manuscritos, impresos antiguos, repertorios bibliográficos y "valiosa" documentación, con bibliotecas de estudiosos de la cultura gallega. Además, también se están digitalizando otros fondos documentales dispersos en universidades e instituciones culturales.

Por su parte, la Sociedade de Promoción Turística de Galicia (Turgalicia) dispondrá para el próximo año de un presupuesto de más de 14,7 millones de euros para financiar, entre otras actividades, campañas publicitarias, ferias, jornadas, cursos de formación y viajes para promocionar la oferta turística gallega.

La Consellería de Cultura financiará el 79,6% de esta partida, de forma que aportará 11,7 millones de euros mientras que Turgalicia destinará la cantidad restante, según un convenio autorizado por el Consello.

Por otra parte, el Consello de hoy también aprobó el programa estadístico de Galicia para 2004, que incluye la realización de 153 actividades. Del número total de estadísticas que se elaborarán, 48 serán realizadas por el Instituto Galego de Estatística (IGE) y las 105 restantes por las diversas consellerías.

En el próximo ejercicio, el IGE ahondará en su producción propia, adoptará medidas para mejorar la difusiión de la información estadística oficial y potenciará la realización de proyectos conjuntos con la Región Norte de Portugal. Además, hará una nueva edición de la 'Encuesta de condiciones de vida de las familias' y nuevas proyecciones de población, hogares y tasas de actividad.