Cuatro autovías, 35 depuradoras y más suelo industrial, entre las actuaciones
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El consejero de Obras Públicas de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, ha presentado la ejecución de los Presupuestos de su departamento durante 2003 y el proyecto de Presupuestos para 2004, en el que se fija una inversión de 637 en proyectos de obras públicas.
Cuatro autovías regionales, 70 actuaciones en carreteras, la potenciación del transporte público por carretera, 14 grandes proyectos de abastecimiento, 35 grupos de depuradoras de aguas residuales, un incremento del 94% del presupuesto en vivienda y la creación de más de 1,6 millones de metros cuadrados de polígonos industriales son los objetivos que se ha fijado la Junta de Castilla-La Mancha en esta materia.
Carreteras.- Entre los 70 proyectos de carreteras, las actuaciones más destacadas serán las vías que comunicarán Munera y La Roda, en la provincia de Albacete, los tramos Campo de Montiel y las variantes de Almagro-Bolaños y Socuéllamos, en Ciudad Real; la mejora íntegra del corredor Las Mesas-Las Pedroñeras; y el proyecto de la nueva carretera del sur de La Manchuela, en Cuenca; la Ronda Norte y la vía de la Patata, en Guadalajara; y las variantes de Mocejón, Villa de Don Fadrique, Oropesa y San Martín de Montalbán en la provincia de Toledo.
Gil ha hecho especial hincapié en la red de autovías autonómicas que está diseñando el Gobierno autonómico, que recibirá un fuerte impulso a lo largo del próximo ejercicio. El máximo responsable de Obras Públicas en la región se ha fijado como objetivo que "todos los municipios de Castilla-La Mancha con una población de más de 10.000 habitantes estén comunicados por vías de gran capacidad".
En cuanto a las actuaciones en materia de aguas y obras hidráulicas, el consejero ha asegurado que seguirán realizando fuertes inversiones en 2004, ó destinando más de 63 millones de euros a los 58 proyectos previstos, tanto por la Consejería como por la Empresa Pública Aguas de Castilla-La Mancha.
Vivienda.- El área de vivienda será la que saldrá más beneficiada con los Presupuestos de 2004, ya que el Gobierno regional invertirá más de 197 millones de euros en la construcción de pisos protegidos, lo que supone un incremento de más del 94% con respecto a las partidas de años anteriores.
Una de las novedades más significativas será el incremento de las ayudas a familias para mejorar el acceso a la compra o para poder rehabilitar sus inmuebles a través del Plan de Vivienda y Suelo 2002-2005.
Urbanismo.- Finalmente, el área de Urbanismo contempla una inversión de 20 millones de euros para 2004. El Ejecutivo tiene previsto poner en marcha actuaciones por valor de 20 millones de euros para cubrir los gastos de todos los frentes: normativo, planificador y de las obras concretas. Los proyectos más importantes serán los de desarrollo de polígonos industriales mediante convenios con ayuntamientos y el Instituto de Finanzas.