AUTONOMÍAS

El Gobierno destinará 210 millones a suelo y vivienda y a PLA-ZA en 2004

El total para Obras Públicas, Urbanismo y Transportes será de 381 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Presupuesto de 2004 que ha fijado el Gobierno de Aragón para el desarrollo de proyectos de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes asciende a 381 millones de euros, un 9,43% más que en 2003, y un 90% más que hace cuatro años.

Las sociedades públicas Suelo y Vivienda de Aragón (SVA) y Plataforma Logística de Zaragoza (PLA-ZA) serán las más beneficiadas con la distribución del dinero de las arcas autonómicas previstas para el próximo ejercicio, con una cantidad de 210 millones de euros entre las dos entidades.
El Departamento de Obras Públicas ha calificado a la vivienda como su “prioridad absoluta”, por lo que Suelo y Vivienda recibirá, durante 2004, cerca de 114 millones de euros. La finalidad de la Consejería que dirige Javier Velasco es convertir esta sociedad pública en una importante “factoría productora, tanto de suelo como de vivienda de promoción”.
Las medidas que el consejero tiene previsto llevar a cabo son, entre otras, finalizar las negociaciones para la adquisición de suelo con el Ministerio de Defensa en Valdespartera, financiar la construcción de 600 pisos sociales, habilitar el denominado Registro de Vivienda Protegida que recoge la Ley de Medidas Urgentes de VPO, y avanzar en la gestión de un Plan Aragonés de Vivienda.
La Diputación General de Aragón mantendrá también su apuesta por la logística, destinando a PLA-ZA un presupuesto de 96 millones de euros. Además, está previsto dar un nuevo impulso al desarrollo de la Plataforma Logística de Teruel (Platea) y construir zonas industriales en otras localidades, como El Burgo de Ebro, en Zaragoza; y Fraga, en Huesca, donde ya se han adquirido importantes partidas de suelo.
En materia de infraestructuras de transportes, los objetivos pasan por cerrar los proyectos de carreteras que se han ido acumulando durante los dos últimos años y negociar un nuevo convenio con Renfe. Además, se pondrá en marcha el estudio informativo de redacción del proyecto de la segunda estación del AVE, que se construirá en la Feria de Muestras de Zaragoza.
Los representantes del partido de la oposición creen que el Presupuesto 2004 es “expansivo, con objetivos razonables, pero dispersos y con un uso de los recursos que dificultan la transparencia y el control parlamentario”. Octavio López, portavoz del PP en Aragón, ha criticado el incremento “desorbitado” del gasto corriente y ha considerado “sólo discreto” el aumento de las inversiones.
En cuanto a los parlamentarios del CHA, han manifestado su desacuerdo con la cifra que se destinará para carreteras y la inclusión de cuantías nominales para la promoción del aeropuerto de Zaragoza, la creación del Consorcio Metropolitano de Transportes o la Fundación para la Travesía Central por el Pirineo.
La decisión del PSOE ha contado con el apoyo del Partido Aragonés, que opina que estas iniciativas “cambiarán el paisaje de la comunidad autónoma”.