La eléctrica adquiere otros cuatro parques a Gamesa por 31,70 millones
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Iberdrola, a través del consorcio Energías Renovables de la Región de Murcia (ERRM), ha inaugurado los parques eólicos de Buey y Gavilanes, con 42 megawatios de potencia total y un presupuesto de 40 millones de euros. Además, la eléctrica ha comprado a Gamesa otros cuatro parques eólicos repartidos por España, alcanzando así los 2.063 Mw de potencia renovable instalada.
Pablo Sola
Murcia
Iberdrola ha multiplicado por cuatro la energía eólica de la Región de Murcia al poner en funcionamiento, a través del consorcio Energías Renovables de la Región de Murcia (ERRM), los parques eólicos de Buey y Gavilanes en esta comunidad, con una potencia total instalada de 42 megawatios (Mw) y una inversión realizada de 40 millones de euros.
El complejo de Buey, que se sitúa en el término municipal de Jumilla y ha sido construido por Iberdrola, consta de 23 aerogeneradores de 850 kilowatios (Kw) cada uno, con una potencia total instalada de 19,55 Mw.
Por su parte, el parque eólico de Gavilanes, ubicado en la sierra del mismo nombre, cuenta con 15 aerogeneradores de 1.500 Kw, con una potencia total instalada de 22,5 Mw.
Los dos parques producirán en conjunto la electricidad equivalente al consumo de 30.000 hogares. La compañía estudia ya la ampliación de estos complejos con 27 aerogeneradores más.
El sistema de evacuación de la electricidad producida por estos parques eólicos estará compuesto por una línea de 132 kilovoltios que conecta con la localidad de Yecla, donde se ubica una estación eléctrica de Iberdrola.
ERRM es un consorcio participado por Iberdrola (50%), Cajamurcia (20,79%), Grupo Fuertes (10,4%), Inversiones y Proyectos (6,24%), el Instituto de Fomento (0,11%) y un grupo de empresarios murcianos (12,46%), entre los que se encuentran Tomás Zamora, Antonio Pérez Crespo, Mateo Zaragoza e Itete.
Los parques de Buey y Gavilanes se han sumado al de La Unión, que cuenta con ocho aerogeneradores, y el de Cieza, que tiene 11, que ya están en marcha en esta región, y que son el comienzo de lo que va a suponer un fructífero despliegue de energía eólica en Murcia, ya que, según datos de la Dirección General de Industria, existen proyectos autorizados o en trámite para instalar, aproximadamente, 200 aerogeneradores más.
Acuerdo con Gamesa.- El acuerdo que mantiene Iberdrola con el grupo industrial Gamesa, por el que la eléctrica se ha comprometido a la compra de parques eólicos propiedad del grupo vasco, ha dado como fruto su quinta operación.
Así, Iberdrola, a través de su filial de energías renovables IbeRenova, ha comprado, por 31,70 millones de euros, las acciones de Gamesa en tres sociedades que explotan cuatro instalaciones eólicas de la empresa vasca en las comunidades de La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Iberdrola se ha hecho con el 100% de la sociedad riojana Alhama-Linares, propietaria de los parques eólicos Alcarama I, que cuenta con una potencia instalada de 6,8 Mw, y Alcarama II, de 45,05 Mw.
También ha conseguido la propiedad de la sociedad Tábara, sita en la provincia de Zamora y dueña del parque Valmediano, con una potencia instalada de 34 megawatios; y de la sociedad Sierra del Romeral, provincia de Toledo, propietaria del parque Romeral, donde hay instalados 23,8 Mw, y de su zona de ampliación, de aproximadamente 7,65 Mw de potencia instalada.
Este paquete de instalaciones eólicas suman un total de 117,3 Mw de potencia operativa y con ellos, Iberdrola ha alcanzado los 2.063 Mw de potencia renovable instalada, un 47% más que los 1.400 Mw con los que contaba a finales del año pasado.
Ambas compañías acordaron el 30 de septiembre de 2002 la compraventa de 30 parques eólicos con unos 1.000 Mw de potencia instalada, que estarán operativos antes de diciembre de 2004, por un precio aproximado de 1.100 millones de euros.