Ha invertido 216 millones
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El aeropuerto de Sidney es la segunda mayor inversión en promoción privada de infraestructuras realizada hasta la fecha por Ferrovial, y el grupo controlado por la familia Del Pino desearía ampliarla.
El 20% de la sociedad que explota ese aeródromo, que mueve 24 millones de pasajeros al año, está en manos de la empresa española, que ha invertido 216 millones para controlar ese porcentaje.
'Nos gustaría ampliar esa participación porque es una inversión magnífica', afirma Juan Béjar, director general del área de concesiones de Ferrovial, 'pero es muy difícil hacerlo, ya que nadie quiere vender', añade. Para el directivo Sidney 'es nuestro segundo Canadá', en referencia a la autopista de circunvalación de Toronto, que supuso una inversión para la empresa española y su socios de unos 2.400 millones.
Sidney es una concesión con 94 años de vida por delante, que debería dar beneficios a Ferrovial por dividendos en 2006. Su presidente ejecutivo, Max Moore-Wilton, de visita en España, prevé que en 2004 se produzca ya una significativa recuperación de los tráficos del aeródromo, afectado seriamente en 2003 por la guerra de Irak, el atentado de Bali y la neumonía asiática.
Pese a la honda crisis del tráfico aéreo en estos últimos meses, sobre todo del internacional, el aeropuerto de Sidney elevó su rentabilidad en términos de Ebitda en su último ejercicio y lo hizo por dos vías esenciales, el incremento de los ingresos comerciales del aeródromo y la contención de costes.
Así, el resultado bruto de explotación en el ejercicio cerrado en junio de 2003 subió el 19%, hasta situarse en 376 millones de dólares australianos (230 millones de euros). En el primer trimestre de este ejercicio el Ebitda ha crecido el 15%, para alcanzar los 98 millones (60 millones de euros). Sobre esta base, los analistas estiman que el aeródromo cerrará el ejercicio actual con un resultado bruto de explotación de 420 millones de dólares. El primer ejecutivo del aeropuerto de Sidney confía en recuperar a medio plazo los incrementos de tráfico previos a la crisis, que se situaban en una tasa del 7% anual. De momento, las principales compañías tienen planes de incremento de capacidad a partir de 2004.
Ferrovial acumula una inversión en su negocio de aeropuertos de 315 millones de euros, que le permite tener presencia en 13 aeropuertos: dos en Reino Unido, Sidney, otro en Chile y nueve en México. Este negocio aporta ahora unas pérdidas de unos 15 millones.