Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Una semana más, los mercados de renta variable europeos vuelven a hacer oídos sordos a las advertencias de sus propias autoridades económicas, para centrarse en las excelentes noticias provenientes del otro lado del Atlántico.
Y es que, mientras en EEUU conocíamos las impresionantes cifras tanto de PIB, record en veinte años, como de ISM Manufacturero, que durante el mes de octubre alcanzó su nivel más elevado desde hace tres años y medio, en el Viejo Continente, el vicepresidente del Banco Central Europeo, Lucas Papademos, señalaba que Europa sólo podrá alcanzar una tasa mayor de crecimiento mediante reformas económicas y no a través del relajamiento de la política monetaria. El alto cargo del BCE aprovechó para volver a recalcar la necesidad de algunos países de tomar medidas urgentes para frenar sus déficits presupuestarios.
Así pues, y guiados por el optimismo norteamericano, la renta variable europea finalizó octubre con un ascenso muy importante en la mayor parte de sus índices. El Eurostoxx-50 cerró la semana situado en los 2.631,65 puntos, lo que supone una nada desdeñable subida del 4,75%, que vuelve a colocar al índice a las puertas de sus máximos anuales. Y el Eurostoxx de construcción terminó en los 170,35 puntos, con una revalorización del 3,38%.