el rincón del curioso/ Jorge G. Boró
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Un año más, se van a batir todos los records de construcción de viviendas en España. Cuando llevamos tanto tiempo oyendo previsiones de parones y ralentizaciones del ritmo de inicio de nuevas edificaciones residenciales, todos los datos indican que en el presente ejercicio se sobrepasará la cifra de las 600.000 viviendas a iniciar.
Así se afirma en el último informe del Servicio de Estudios del BBVA, que viene a corroborar otros datos facilitados en los últimos meses. Y no sólo eso, sino que los pronósticos para el próximo ejercicio de 2004 sitúan el número de viviendas a construir en alrededor de 500.000 unidades, cifra muy similar a la registrada en los últimos años y, si bien descenderían en relación con el presente ejercicio, son niveles mucho más que aceptables.
El tirón en 2003 lo encabeza la construcción de residencias turísticas, lo que confirma las previsiones de los últimos años, en las que se vaticinaba que el anunciado descenso en las grandes ciudades se compensaría con las segundas residencias.
Pero con todos estos datos, los profesionales de nuestro sector inmobiliario no se pueden dormir en los laureles y deben poner los mimbres que eviten una crisis en el sector en el caso de que se produzca en el futuro un descenso en las viviendas iniciadas. Los datos parecen indicar lo contrario, pero es mejor estar prevenidos y vigilar las compras de suelo a precios excesivos que luego lamentarlo y tener dificultades a la hora de “colocar” el producto.
Las previsiones son buenas y el futuro es esperanzador en uno de los mejores momentos de la historia del sector inmobiliario español, pero es mejor prevenir, que tener que poner remedio más adelante.