El conflicto surgió a raiz del cambio del equipo municipal de Gobierno
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La empresa gallega Gadisa, que está promoviendo la construcción de un centro comercial en la zona de Vía del Canal, en Benavente, ha presentado un recurso de alzada contra la autorización del plan parcial El Borreguil, que ha sido aprobado recientemente por la Comisión Provincial de Urbanismo de Zamora.
Se trata de un plan que da luz verde a la construcción de otra superficie comercial, de la empresa Erosmer, perteneciente al grupo Eroski, y que tiene unas características similares a las del complejo de Gadisa. Esta situación ha dado lugar a una pugna de las dos empresas para conseguir la concesión de la licencia para la superficie por parte de la Junta de Castilla y León.
Gadisa, promotora del plan parcial Las Candelas, ha basado su recurso en que su competidora debería haber incluido en el documento final del plan las modificaciones que le fueron exigidas antes de que fuera aprobado definitivamente. Estas prescripciones hacían referencia a la construcción de un vial completo, la modificación del coeficiente de ponderación entre los usos para viviendas y para el área comercial y la disponibilidad de plazas de aparcamiento para uso público. La empresa aceptó estas correcciones y las introdujo posteriormente.
El problema surgió cuando el anterior equipo de Gobierno municipal denegó la aprobación de Las Candelas y de El Borreguil. El Ayuntamiento no le comunicó la decisión “en tiempo y forma” a Erosmer, por lo que finalmente quedó autorizado por el procedimiento de silencio administrativo. Con el cambio del Ejecutivo, tras las elecciones de mayo, se volvieron a estudiar las propuestas de ambas compañías y se decidió dar el visto bueno también al proyecto de Gadisa, que ahora quiere que el plan de Erosmer sea revisado debido a la forma poco habitual en que quedó aprobado.
Actualmente, ambas empresas tienen interpuestos recursos contenciosos administrativos contra las negativas municipales para la aprobación de los planes parciales, pero han decidido reconsiderar sus reclamaciones si finalmente obtienen la autorización para poner en marcha sus proyectos.
La respuesta de Justo Fernández Valverde, concejal de Urbanismo, ha sido que “se deben aprobar cuantos planes parciales se presenten, siempre que cumplan con las normas subsidiarias”. En cuanto a la concesión de licencias comerciales, como ha recordado Fernández Valverde, es la Junta la que debe decidir.