AUTONOMÍAS

Las seis grandes constructoras pujan por el estadio del Espanyol

Barcelona

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las seis constructoras más importantes de España concurren al concurso que ha convocado el Espanyol para la construcción de su nuevo estadio.

ACS, Dragados, FCC, Ferrovial, Necso y Sacyr Vallehermoso han presentado proyectos solventes, acompañados de sus respectivos historiales. ACS construyó el parque oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; Dragados el Palau Sant Jordi. FCC está levantando la nueva cubierta del Bernabéu y se encargará del nuevo estadio de La Condomina, mientras que Ferrovial construirá la nueva Romareda y presenta como credencial el Guggenheim de Bilbao. Y Necso participa en la reconstrucción del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.
La Comisión de Patrimonio ya ha tenido varias tomas de contacto con todas las empresas que optan a adjudicarse la construcción bajo los estrictos parámetros que ha marcado el club. Durante las próximas semanas, los consejeros estudiarán todas las propuestas y tomarán una decisión definitiva a finales de noviembre, aproximadamente. Sin embargo, existe la posibilidad de que no haya sólo una empresa ganadora, sino que se forme una unión temporal de empresas entre algunas de las participantes.
La fecha que maneja el club para dar comienzo a las obras es el 19 de marzo de 2004, aunque es probable que exista un retraso: antes de que se empiece a trabajar será necesario finalizar todos los trámites administrativos, como el visto bueno del Ministerio de Fomento a la rotonda de acceso, o la construcción de un depósito de aguas a cargo de la Generalitat.
El club confía en poder disputar el ‘Ciutat de Barcelona’ de 2005 en Cornellá, por lo que las obras tendrían una duración de 18 meses. Todas las empresas aspirantes se han mostrado capaces de levantar el estadio en ese periodo de tiempo.