así lo ve/ Javier Centeno/ gestor de inversiones de Pentor, S.V.B.
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
- ¿En qué se puede invertir en los sectores constructor e inmobiliario?
- Son dos sectores que viven momentos felices y ofrecen buenas oportunidades de inversión. Las constructoras e inmobiliarias son valores refugio y, aunque parezca que la recuperación de la Bolsa está en ciernes, todavía no está demasiado claro que se pueda proclamar el final de la crisis que desencadenó el estallido de la burbuja tecnológica en la primavera de 2000.
- ¿Qué falta para poder proclamar el final de esa crisis?
- No se trata de marcar una muesca en la pared y decir ‘hasta aquí llegó la crisis bursátil’. Si es cierto que el origen de esa crisis tiene una fecha muy marcada, marzo de 2000, no creo que la recuperación la tenga tan clara. ¿Estamos ya en la recuperación? Es pronto para decirlo; parece ser que sí, pero todavía quedan demasiados interrogantes, sobre todo, en lo referido a la recuperación de las principales economías del mundo: Estados Unidos, Japón, Alemania y Francia, que unas veces dan señales de recuperación y otras ofrecen datos que hacen pensar lo contrario.
- ¿Inmobiliarias o constructoras?
- Inmobiliarias y constructoras. Depende de cada caso y de cada estrategia de inversión. Las inmobiliarias son valores refugio que ofrecen una alta rentabilidad por dividendo, ahora que el dividendo ha vuelto a ponerse de moda. Es cierto que en los últimos meses han tenido un buen comportamiento dada su condición, insisto, de valores refugio, y también animadas por los procesos de fusiones e integraciones, pero también es cierto que su valor en Bolsa, en todos los casos, sigue estando muy por debajo de lo que valen los inmuebles que poseen. Y esa disfunción tendrá que corregirse.
- ¿Y las constructoras?
- Acabamos de asistir a las juntas de ACS y Dragados, que han aprobado la fusión de las dos compañías en el primer grupo constructor español y uno de los principales de Europa. En esas juntas, Florentino Pérez ha anunciado que la intención del grupo no acaba ahí, y que seguirán buscando nuevas oportunidades de compra una vez que se digiera esta fusión. Eso ya abre nuevas oportunidades para los inversores. También se abren en Acciona, que ha dado un paso adelante con la compra de un 8% de FCC que deja ver otras intenciones. Y con Ferrovial, que no quiere quedarse a la zaga de ACS-Dragados.
- ¿Qué valores recomienda?
- En el sector inmobiliario nos gusta mucho Colonial. También Metrovacesa tiene buenas expectativas, aunque creemos que cotiza con un PER demasiado alto, como también le ocurre a Sacyr Vallehermoso. En constructoras, nos gusta Ferrovial y ACS-Dragados. Pero, en general, nos gusta mucho el sector, porque es uno de los pocos que tiene el futuro asegurado para los próximos años.