La cifra supone un 80% más del precio de salida
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La subasta de suelo militar en Zaragoza ha batido records. Defensa ha vendido la única parcela del antiguo cuartel de Valdespartera que acogerá casas de precio libre en una puja que ha elevado en un 80% el precio de salida de los terrenos. Algunos constructores creen que la falta de suelo es la causa de que se hayan pagado estas cantidades.
María Gil
Zaragoza
“Una locura fuera de toda lógica” y un precio “desorbitado”. Así han definido políticos y miembros del sector inmobiliario el resultado de la subasta de la única parcela del antiguo cuartel de Valdespartera que acogerá pisos y chalés de precio libre, que el Ministerio de Defensa ha vendido por 48,80 millones de euros, un 80% más del precio inicial marcado.
Las promotoras que han comprado las parcelas -Vallehermoso, Nicuesa y Gesmar Proicasa- podrán levantar un total de 300 viviendas de precio libre -70 pisos en altura y 229 unifamiliares- junto a la conocida urbanización Montecanal.
La puja.- La Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (GIED) repartió los terrenos en tres lotes para facilitar su venta. El más importante, de 31.850 metros cuadrados divididos a su vez en seis fincas, se ha vendido a Vallehermoso por 27,60 millones, un 82% más que el precio de licitación. En total, la compañía madrileña podrá construir 155 unifamiliares.
La promotora aragonesa Nicuesa se ha adjudicado un lote de 15.521 metros cuadrados repartidos en cuatro fincas, y con capacidad para 75 chalés. En total, la compañía ha pagado 12,44 millones de euros por los terrenos, lo que supone un incremento de más del 70% respecto al precio de salida.
Gesmar Proicasa, con sede en Zaragoza, se ha hecho con una finca de 4.914 metros cuadrados por 8,80 millones (un 76% más), donde podrá levantar 70 viviendas colectivas.
La enorme extensión militar de Valdespartera fue recalificada por el Ayuntamiento de Zaragoza a cambio de una importante cesión del total del suelo disponible. El convenio firmado con Federico Trillo dejó en manos del Consistorio 90 hectáreas edificables, con capacidad para unas 5.500 pisos protegidos, del total de 9.387 que se prevén construir en la zona. Defensa se quedaba el resto, con derecho a construir más de 4.000 casas, entre ellas, las 300 libres ahora subastadas.
El Ministerio proyectaba subastar también el resto del suelo del cuartel que sigue en sus manos, y había fijado un precio de 90 millones de euros. Un acuerdo con el Ayuntamiento de Zaragoza y con el Gobierno de Aragón ha descartado la venta al mejor postor. Así, el terreno se divide en dos y cada una de las instituciones se queda con la mitad.
La Diputación General de Aragón (DGA) ya ha empezado a pagar sus 45 millones de euros por suelo para 2.050 VPO. El Consistorio, por su parte, tiene previsto hacer efectiva su compra el año próximo.
Viviendas para ricos.- El coste de terreno por cada una de estas nuevas casas será de unos 125.000 euros, a los que hay que sumar 12.000 euros por la urbanización y los 100.000 de la construcción material. Con estas cifras, los promotores calculan que el coste final será de unos 234.000 euros.
Así, cuando salgan a la venta, los pisos en altura rondarán los 300.000 euros, mientras que los chalés no bajarán de los 420.000 euros.